ActualidadEducación Medica

SNS y UNICEF impulsan reducción de la mortalidad materna y neonatal

SNS y UNICEF impulsan reducción de la mortalidad materna y neonatal
303views

San Pedro de Macorís.- El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de su Dirección Materno Infantil y Adolescentes y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), sostuvo durante viernes y sábado la “Reunión Estratégica para la reducción de la Mortalidad Materna y Neonatal” con el objetivo de fortalecer la calidad y humanización de los servicios de atención materna y recién nacidos en los establecimientos priorizados de la Red Pública, como parte del ‘Plan Tolerancia Cero’ lanzado en febrero de este año.

Al respecto, el director ejecutivo del SNS, doctor Mario Lama, explicó que la iniciativa que involucra a los nueve Servicios Regionales de Salud (SRS) y se implementa en 24 hospitales priorizados de la red busca reforzar las estrategias y procesos de mejora de la calidad que ya han iniciados estos centros de salud.

“En estos encuentros intercambiamos buenas prácticas de colaboración entre los hospitales y concentramos los esfuerzos para mejorar los servicios que reciben las madres y sus bebés, buscando reducir los indicadores de mortalidad materna y neonatal. Además, se analizan las fallas y fortalezas de otros hospitales, corrigiendo los errores para continuar la implementación del Plan Tolerancia Cero”, detalló Lama.

De su lado, Rosa Elcarte, representante de UNICEF en el país, inició su participación felicitando al Gobierno dominicano y al SNS por el lanzamiento del referido plan. Además, la funcionaria resaltó el propósito de la jornada estratégica-técnica asegurando que el objetivo es aprender de las buenas prácticas que existen en los centros de salud, pero también identificar lo que no está funcionando o lo que podría mejorar.

“La metodología de mejora de la calidad y humanización de los servicios de atención a las madres y recién nacidos ha sido evaluada y existen las evidencias de que, si se implementa como fue concebida, se pueden salvar vidas de madres y recién nacidos. Salgamos de aquí todos y todas a superar el 20% de reducción de la mortalidad materna y mortalidad neonatal que el SNS estableció en el Plan de Tolerancia Cero”, manifestó Elcarte.

Durante el encuentro, cada uno de los directores de hospitales participantes presentaron el comportamiento que ha tenido su centro en torno a los indicadores de mortalidad materna y neonatal, junto con el porcentaje de cumplimiento de los estándares y protocolos de salud materna y neonatal.

Los directores de hospitales priorizados, donde nace aproximadamente el 80% de los bebés en el sistema público de salud del país, explicaron que las acciones implementadas han permitido un avance en el cumplimiento de los estándares materno-neonatales, logrando las mejoras necesarias.

De igual forma, cada director de los SRS presentó un resumen de las acciones de seguimiento y apoyo realizadas a cada uno de los hospitales para el cumplimiento de los planes de mejora y reducción de la mortalidad materna, mortalidad neonatal y el índice de cesáreas primarias.

La iniciativa Madres y Recién Nacidos Bien Cuidados se implementa desde 2017 en hospitales priorizados con el objetivo de organizar, en cada establecimiento de salud, un proceso de mejora de la calidad que consiste en un levantamiento de línea de base sobre la práctica clínica de atención materna y neonatal a través de la observación y revisión de expedientes clínicos, elaboración, ejecución, seguimiento y un monitoreo continuo del proceso de mejora.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X