ActualidadEducación MedicaSociedades Medicas

SDOG explica importancia de la vacunación en embarazadas y cómo abordar la hepatitis B en el embarazo

SDOG explica importancia de la vacunación en embarazadas y cómo abordar la hepatitis B en el embarazo
539views

Santo Domingo.- La Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología (SDOG), como parte de su programa de actividades médico-científicas, realizó este martes 30 de julio el panel titulado ‘Importancia de la vacunación en embarazadas y abordaje de la hepatitis B durante el embarazo’.

La actividad realizada en el Hotel Catalonia Santo Domingo a partir de las 7:00 p.m., en conjunto con la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV) del Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), tuvo como objetivo actualizar conocimientos sobre el esquema de vacunación durante el embarazo, así como reflexionar sobre la hepatitis B y sus implicaciones en el embarazo.

Además, la jornada sirvió para presentar el protocolo de requisición y administración de la inmunoglobulina anti-B y la notificación al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) de los recién nacidos hijos de madres hepatitis B positivas.

La actividad dio inicio con la presentación de la mesa de honor y las palabras de bienvenida a cargo del presidente de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología, doctor Roberto Nina. Seguidamente, Aida Lucía Vargas, de la DIV, conversó sobre la importancia de la vacunación en el embarazo; mientras que la doctora Sandra Cabrera, de la Fundación de Pacientes con Hepatitis B & C y Otras Enfermedades Inmunológicas en la República Dominicana (FUNPAHEIM) disertó sobre las generalidades de la hepatitis B.

Por su parte, la doctora Mónica Thormann, de la Dirección General de Control de Infecciones de Transmisión Sexual y SIDA (DIGECITSS), explicó cómo abordar la hepatitis B en el embarazo. Más tarde, el licenciado Omar García, del Servicio Nacional de Salud (SNS), presentó la ‘Ruta de distribución y administración de medicamentos para pacientes con hepatitis B’.

Finalmente, la doctora Suhaill Romero expuso el protocolo de requisión y administración de la inmunoglobulina anti-B y la notificación al SINAVE de los recién nacidos hijos de madres hepatitis B positivas, dando paso a al panel de preguntas y respuestas. La jornada concluyó con una cena especial para los asistentes.

2 Comments

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X