El Dr. Marino Estrella es el nuevo enlace para RD del Colegio Americano de Emergenciología (ACEP)

Santo Domingo.- El Colegio Americano de Emergenciologia (ACEP) asignó al doctor Marino Antonio Estrella Valeyron como enlace para República Dominicana para trabajar en conjunto con el doctor Amado Alejando Báez en su calidad de embajador-líder del ACEP, apoyando el desarrollo de la emergenciología en el país, bajo el Programa de Embajadores de ACEP en Estados Unidos.
El propósito de este programa es proporcionar a los líderes y al personal de ACEP el acceso a una red especial de miembros expertos con orientación internacional que puedan brindar asesoramiento e información sobre temas relacionados con el progreso y el estado de la emergenciología en sus países.
«Para nosotros en el programa internacional del ACEP.org es un gran honor el haber designado como enlace para República Dominicana a un médico tan valioso como el doctor Marino Estrella, sin dudas un líder dentro de la nueva generación de emergenciólogos dominicanos», comentó Báez.
Uno de los programas que llevará Estrella con esta designación es fomentar el desarrollo de subespecialidades que no existen en el país para el emergenciólogo como, por ejemplo, la subespecialidad de sonografía de emergencia, atención pre-hospitalaria, medicina del deporte y toxicología.
El doctor Marino Estrella es especialista en emergencia y desastre egresado de la Residencia del Hospital General Plaza de la Salud. Luego finalizó un fellowship en sonografía de emergencia en el Naval Medical Center de Portsmouth, Estados Unidos. Actualmente es el único doctor en República Dominicana con esta subespecialidad. Además, realizó una maestría en fisiología y neurociencias en la Universidad de Sevilla, España.
Estrella trabaja como emergenciólogo adscrito del Hospital Vinicio Calventi, Hospital Marcelino Vélez y el Hospital Municipal de Villa Altagracia y es sonografista en la Clínica Grupo Medico San Cristóbal (GRUMED). También es el coordinador curricular y académico de la Escuela de Medicina O&Med.
De su lado, el doctor Báez es egresado de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) formado en Mayo Clinic y la Universidad de Harvard, certificado por los boards de EEUU (ABMS) en atención pre-hospitalaria, medicina de emergencias, medicina crítica y salud pública. Desde el 2020 ejerce como asesor del Poder Ejecutivo en Salud, es vice chairman del Medical College of Georgia y profesor de la Carrera Nacional de Investigadores por la UNPHU.
Excelente ser humano.