Actualidad

ARAPF revela muertes y discapacidad por errores en la atención sanitaria

ARAPF revela muertes y discapacidad por errores en la atención sanitaria
275views

Santo Domingo.- La Asociación de Representantes, Productores y Agentes Farmacéuticos (ARAPF) reveló que los eventos adversos durante la atención hospitalaria están entre las 10 principales causas de muertes y discapacidad en el mundo.

En ese sentido, Juan José Alorda, presidente de la entidad, sostuvo que uno de cada 10 pacientes sufre daños mientras recibe atención hospitalaria y alrededor del 50 % de esos daños son prevenibles.

Agregó que, a nivel global, se producen unos 134 millones de eventos adversos por atención poco segura en hospitales. “Esto provoca 2,600,000 muertes”, comentó Alorda en el lanzamiento de la ‘Guía de buenas prácticas para la atención del paciente’ la mañana de este miércoles.

“Los errores más perjudiciales son los relacionados al diagnóstico, prescripción y uso de medicamentos”, observó.

De acuerdo con Alorda, 15 % del gasto hospitalario es resultado directo de eventos adversos en los países agrupados en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). “Un ejemplo de prevención es involucrar a los pacientes; se reduce en un 15 % la carga de los daños si se hace bien”, precisó.

La guía puesta a circular sirve como instructivo para que los pacientes conozcan los procesos terapéuticos vinculados a sus tratamientos.

Incluye orientaciones sobre los medicamentos, planes terapéuticos, comercialización de fármacos, cómo llegan los fármacos a áreas específicas del cuerpo y almacenamiento de esos productos.

Al respecto, Alorda explicó que ARAPF pone al alcance del sector salud la primera guía de buenas prácticas para la seguridad de los pacientes.

Agregó que un paciente más informado y consciente de lo relativo a su salud, está mejor preparado para cuidarse a sí mismo y a los suyos, y más empoderado de sus terapias.

La actividad fue presidida por el ministro de salud, doctor Daniel Rivera; Juan José Alorda, presidente de ARAPF; Leandro Villanueva, viceministro de DIGEMAPS; Bauta Rojas, senador por Hermanas Mirabal; y Adolfo Pérez, director de PROMESE/CAL, entre otros.

Con información de resumendesalud.net

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X