ActualidadMarketing Medico

Galenos advierten «fuga» de especialistas en investigación médica

Galenos advierten "fuga" de especialistas en investigación médica
328views

Santo Domingo.- Ahora se apoya más la investigación en salud. Varios centros tienen unidades de investigación y el Ministerio de Salud conecta sus programas con la Universidad de Harvard para formar a los galenos. Además, se financian investigaciones.

Sin embargo, los retos en el sector pasan por identificar las mejores prácticas para optimizar la calidad de la atención en grupos poblaciones en riesgo de ser estigmatizados por el VIH-Sida.

Esto salió a relucir en el Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas (EPISTHEME) 2022, evento realizado en la capital dominicana en el cual las comunidades científicas identificaron fortalezas, debilidades y retos.

El doctor Eddy Pérez Then, médico académico e investigador, aseguró que el conocimiento va por buen camino en República Dominicana. “Yo creo que el desarrollo del conocimiento en el país está en un gran momento, hay fondos para financiar investigaciones, el sector privado está interesado y mucha gente investigando”, indicó.

El organizador del evento académico-científico precisó que “estamos dando un salto cualitativo en la investigación”.

“Estoy casi seguro que las investigaciones que se están realizando ahora son mucho más. El aumento en publicaciones en medicina es de cuatro veces más que antes. Eso quiere decir que se está desarrollando la investigación vertiginosamente”, comentó.

De su lado, la directora de las áreas de investigación de los hospitales Metropolitano de Santiago (HOMS) y Cabral y Báez reveló que 173 médicos se han formado para investigar, pero la mayoría ha emigrado con esa base de formación a países como Estados Unidos.

“La investigación ha avanzado significativamente, aumentando la calidad y cantidad de las mismas”, sostuvo la doctora María Zunilda Núñez, quien comentó que se trabaja en la capacitación de médicos en formación de investigadores clínicos.

En tanto, la presidenta de la Asociación Dominicana de Investigaciones Pediátricas aseguró que en el área infantil se está investigando en los hospitales Robert Reid Cabral y Hugo Mendoza.

“El covid-19 frenó las investigaciones, pero hay estamentos que las han retomado”, dijo y resaltó que el Hugo Mendoza inició un área de investigación.

El Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas 2022 reunió a renombrados expertos en investigación en salud en un hotel de la capital con el objetivo de fortalecer y construir plataformas de investigación en salud en el país.

El evento fue organizado por la entidad Two Oceans in Health, centro de investigación en salud dedicado a construir conocimientos que empodere a las comunidades del país a través de la investigación, gestión de datos, iniciativas académicas. El ente es presidido por el doctor Pérez Then.

Con información de resumendesalud.net

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X