Especialista del Moscoso Puello pide realizar chequeos preventivos del cáncer de próstata

Santo Domingo.- El doctor del Servicio de Urología del Hospital Dr. Francisco Moscoso Puello, Wellington Ledesma, aseguró que, a partir de la cuarta década de la vida, deben realizarse chequeos médicos de forma habitual para la detección temprana del cáncer de próstata.
A propósito de la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Próstata, este 11 de junio, el profesional de la salud advirtió que en varias ocasiones el cáncer de próstata no da sintomatología, por lo cual reiteró la importancia de los chequeos rutinarios.
«Nosotros recomendamos los chequeos a partir de los 40 a 50 años; la enfermedad aparece más prevalentemente en la sexta década de la vida y el intento siempre es hacer chequeos con PSA y el tacto rectal; si uno de los dos estudios revela alteración, procedemos a confirmar con una biopsia prostática», explicó Ledesma.
Además, el urólogo aclaró que, ya con el diagnóstico confirmado de la enfermedad, se procede a tratamientos, cirugía o radioterapia.
El Moscoso Puello cuenta con el Servicio de Urología a cargo del doctor Déncil Pérez donde, entre otros, se abordan aspectos relacionados con esta rama de salud, incluyendo dilataciones uretrales, ureteroscopía, cistoscopía, colocación y retiro de catéter, nefrectomía, varicocelectomía y cambio de sondas.
Cada 11 de junio se busca concientizar a la población sobre el cáncer de próstata, una enfermedad que, según el Observatorio Mundial del Cáncer, GLOBOCAN (The Global Cancer Observatory) cobró la vida de más de 375.000 personas en el año 2020 a nivel mundial.