ActualidadSociedades Medicas

Entrevista el Dr. Rafel Mena sobre la telemedicina desde el punto de vista del médico ejecutor

Entrevista el Dr. Rafel Mena sobre la telemedicina desde el punto de vista del médico ejecutor
431views

P: ¿Cuál es su opinión sobre el uso de la telemedicina en el país?

R: Creo que la telemedicina es una herramienta eficaz para resolver el problema médico al paciente. Entiendo que es algo que se ha estado usando desde hace tiempo y la necesidad de la pandemia actual la ha impulsado

P: ¿Cree que la telemedicina sólo sera útil en tiempos de pandemia?

R: Es y será útil pre y pos pandemia.

P: ¿Considera que ejercer la telemedicina representa riesgos para la profesión?

R: Hay situaciones en dónde puedes orientar al paciente y saber si se requiere la visita presencial para evitar riesgos. Por ejemplo, un dolor de abdomen agudo si se sospecha en una cita de telemedicina, el paciente debe ser dirigido hacia una visita presencial.

P: ¿Hace uso de la telemedicina?

R: La estoy usando desde el 2014. Tengo un acuerdo con Cincinnati Childrens Hospital y ahora la estamos haciendo localmente con la pandemia.

P: ¿Existen retos para ejercer la telemedicina en el país?

R: El reto principal es que los seguros remuneren a los profesionales

P: ¿Qué sugerencia puede dar para mejorar el desarrollo de la telemedicina?

R: Trabajar coordinado y utilizarla en pacientes que pueden ser trasladados de un sitio a otro. Tambien hacerlo en pacientes complejos que requieren de múltiples especialistas. Se puede coordinar y hacerlo en conjunto

Leave a Response

X