ActualidadARSCoronavirus

Conozca el nuevo seguro de salud voluntario del SeNaSa: Plan Larimar

Conozca el nuevo seguro de salud voluntario del SeNaSa: Plan Larimar
755views

Santo Domingo. – El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), explicó en un comunicado que el Plan Larimar es un seguro de salud voluntario, diseñado especialmente para trabajadores independientes y para la diáspora dominicana que retorne al país desde el extranjero o que reside en el exterior y desea proteger a sus familiares en el país.

Yokasta Santana, subgerente de afiliación de SeNaSa, afirmó que en poco tiempo el Plan SeNaSa Larimar se ha instituido como una opción innovadora que garantiza la cobertura de servicios de salud sin dejar de lado la cobertura esencial, característica de la institución, como lo es la protección social con la inclusión de planes voluntarios según las necesidades de los usuarios.

¿Cuáles son las ventajas del Plan Larimar?

Se puede solicitar la afiliación sin ningún tipo de límites en cuanto a la edad, además los solicitantes que presenten condiciones de salud debidamente tratadas y controladas podrán someter su solicitud cumpliendo previamente con los requisitos establecidos.

El Plan Larimar ofrece cobertura para más de 3 mil procedimientos incluidos de alta demanda entre otros servicios adicionales como consultas en las ramas de psicología y psiquiatría, siendo únicos en la inclusión de estos servicios en planes voluntarios.

También incluye medicinas ambulatorias, laboratorios, internamientos, terapias, enfermedades de alto costo, medicamentos incluidos dentro del plan básico en farmacias contratadas. Igualmente, cobertura en planes odontológicos con una red de profesionales a nivel nacional.

Requisitos

En primer lugar, se debe responder al formulario de afiliación, luego realizarse un chequeo médico si tiene de 55 años de edad en adelante, presentar copia de cédula (adultos), copia de acta de nacimiento en menores de edad, copia de acta de matrimonio o acta de unión libre.

Además, en el comunicado se especificó que  las mujeres en edad fértil (de 18 a 45 años) deben presentar una prueba de embarazo, así como realizar el pago de acuerdo a la opción seleccionada según su conveniencia, disponible en formas de pago trimestral, semestral o anual.

Proceso para la afiliación

Santana indicó que los usuarios interesados, profesionales independientes, personas que actualmente se encuentran ausentes de una nómina o residentes en el exterior podrán conocer más información del Plan Voluntario Larimar, a través de las oficinas de SeNaSa, ingresando a la  página web www.arssenasa.gob.do o llamando al centro de llamadas.

#MediNewsDO #MediNewsRD #News #SENASA #SDSS #PlanLarimar #Covid19 #CoronavirusRD #RepúblicaDominicana #RD

Leave a Response

X