ActualidadGubernamentalSalud Laboral

Director de la TSS destaca estabilidad financiera de la Seguridad Social dominicana

Director de la TSS destaca estabilidad financiera de la Seguridad Social dominicana
303views

Santo Domingo.– El Tesorero de la Seguridad Social (TSS), Henry Sahdalá, participó como expositor en el II Congreso Bienal de Salud y Seguridad Social, organizado por la oficina del Defensor del Pueblo. Durante su intervención, destacó la cifra histórica de recaudaciones de RD$1.6 billones en las más de dos décadas de funcionamiento del Sistema Dominicano de Seguridad Social.

De este monto, un total RD$745,732 millones han sido destinados al Seguro Familiar de Salud (SFS); RD$786,262 millones al Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia (pensiones); mientras que RD$77,641 millones al Seguro de Riesgos Laborales.

Según los datos proporcionados por Sahdalá, el régimen subsidiado del Seguro Familiar de Salud cuenta con un total de 5,773,925 afiliados, mientras que el régimen contributivo tiene 4,704,070 afiliados. En conjunto, ambos regímenes brindan cobertura de salud a un total de 10.5 millones de ciudadanos, lo que representa aproximadamente un 98 % de la población dominicana, el porcentaje más alto de toda la región.

«Esta cifra es una muestra de que nuestro Sistema Dominicano de Seguridad Social ha alcanzado niveles de madurez importantes», indicó el tesorero.

Modificación a la Ley 87-01

Durante su exposición, Sahdalá también abordó la posible modificación a la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social. Al respecto, citó las cifras que el Ministerio de Salud Pública (MSP) destinará este año a gastos de salud y las que aportará la seguridad social.

«El MSP informa que destinará importantes recursos este año para el cuidado de la salud de los ciudadanos, además la seguridad social aportará, RD$100 mil millones. Estos montos pueden ayudar a reducir gran parte de las deficiencias existentes y mejorar las quejas que muchos afiliados tienen sobre el sistema de salud por diferentes causas», afirmó Sahdalá.

En cuanto a su perspectiva sobre una posible modificación a la Ley 87-01, el tesorero señaló que «una buena parte de los cambios necesarios se puede realizar sin modificar la ley. Solo falta voluntad, sinceridad, dejar de lado los intereses particulares y pensar en los ciudadanos afiliados al Sistema. Dejemos de lado las actitudes sectoriales y, después que logremos eso, entonces vamos al Congreso de la República», puntualizó.

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X