Actualidad

ONE: Más de 7,600 menores de edad dieron a luz en RD durante 2023

ONE: Más de 7,600 menores de edad dieron a luz en RD durante 2023
297views

Santo Domingo.- El último Anuario de Estadísticas Vitales de la Oficina Nacional de Estadística de la República Dominicana (ONE) ha revelado datos alarmantes sobre la maternidad en menores durante el año 2023. Según este informe, un total de 7,616 niñas entre 9 y 17 años de edad se convirtieron en madres en el país, destacando la magnitud de un problema que requiere una atención urgente desde diversas perspectivas sociales y de salud.

El Registro Civil ha reportado 18,545 nacimientos de madres menores de 20 años, desglosados en varios grupos de edad. Entre estos nacimientos, 141 corresponden a niñas de tan solo 9 a 13 años, lo que plantea un desafío significativo para la salud pública y la protección infantil en la República Dominicana.

Además, se registraron 1,698 nacimientos de madres adolescentes de 14 y 15 años, mientras que el grupo de 16 y 17 años sumó 5,777 nacimientos. La mayoría de los nacimientos en este rango de edad, 10,929, fueron de mujeres de 18 y 19 años, detalló la ONE.

Edad promedio y necesidad de intervenciones

La edad promedio de las madres menores de 20 años para los nacimientos registrados en 2023 fue de 17.56 años, ligeramente inferior a la mayoría de edad establecida en el país. Este dato subraya la necesidad de evaluar y mejorar la eficacia de los programas de salud materno-infantil y de planificación familiar. Comprender la frecuencia y magnitud de los nacimientos en adolescentes y niñas es crucial para diseñar intervenciones efectivas que aborden esta problemática.

Importancia de los datos vitales

El Registro Civil, como principal fuente de estadísticas vitales, proporciona una visión integral de los eventos vitales en el país. Esta información es esencial para calcular tasas de natalidad y comprender el crecimiento y la estructura de la población dominicana. Evaluar los programas existentes, identificar las necesidades de servicios y recursos médicos, y valorar la efectividad de las campañas de registro civil y de planificación familiar son pasos fundamentales para abordar este problema.

Políticas y Programas Urgentes

Las cifras reveladas en este anuario destacan la necesidad urgente de políticas y programas que aborden la maternidad temprana y apoyen a las adolescentes y niñas para evitar embarazos no deseados. El enfoque debe ser integral, incluyendo educación sexual, acceso a métodos anticonceptivos, y programas de apoyo social y económico para las jóvenes y sus familias. Implementar estas medidas contribuirá a reducir las cifras de nacimientos en menores y a mejorar la calidad de vida de las niñas y adolescentes en la República Dominicana.

Con información de diariosalud.do

Leave a Response

Andrés Quiroz
Comunicador social.
X