Dr. David Samadi ofrece ocho consejos esenciales de estilo de vida para la salud masculina

Santiago, 14 de agosto de 2024 – Con el objetivo de promover el bienestar masculino y fomentar la prevención de enfermedades, el renombrado urólogo y cirujano robótico Dr. David Samadi, conocido por su trabajo en el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), ha compartido ocho consejos clave para que los hombres adopten un estilo de vida más saludable. En sus declaraciones, el Dr. Samadi enfatizó la importancia de priorizar la salud masculina a través de hábitos proactivos y educación continua.
“Fomentar hábitos más saludables y promover medidas proactivas contra problemas de salud comunes, como la obesidad, las enfermedades cardíacas, la depresión y el cáncer, son la clave para preservar la salud masculina”, subrayó el Samadi, quien también presta sus servicios en el St. Francis Hospital en Long Island.
En este contexto, el médico experto describió ocho estrategias clave para que los hombres puedan mejorar su bienestar a lo largo de sus vidas:
1- Suda regularmente: El Dr. Samadi recomienda realizar al menos 30 minutos de actividad física diaria. Participar en actividades que aceleren el ritmo cardíaco, como caminatas rápidas, carreras, paseos en bicicleta, natación o deportes, no solo mejora la condición física, sino que también revitaliza la mente y el cuerpo.
2- Chequeos médicos: Es fundamental no descuidar las visitas regulares al médico. El Dr. Samadi aconseja preparar preguntas de salud antes de la cita para garantizar una discusión completa durante la consulta. Los chequeos regulares son clave para la detección temprana y el tratamiento de posibles problemas de salud.
3- Aventuras culinarias: La preparación de comidas saludables no solo beneficia la salud, sino que también puede ser una actividad familiar gratificante. El Dr. Samadi sugiere planificar y preparar comidas nutritivas en familia, visitando mercados locales para adquirir ingredientes frescos y fomentando una alimentación balanceada.
4- Tiempo de unión: Desconectarse de las pantallas y pasar tiempo de calidad con la familia es crucial. Participar en actividades al aire libre, deportes, o juegos de mesa ayuda a fortalecer las relaciones familiares y a disfrutar de momentos significativos juntos.
5- Aprendizaje de por vida: Continuar aprendiendo sobre salud es esencial. El Dr. Samadi anima a los hombres a asistir a ferias de salud y charlas comunitarias para adquirir conocimientos sobre temas como el manejo de la presión arterial, el colesterol y la prevención del cáncer, lo que contribuye a un estilo de vida más saludable.
6- Abraza el descanso: Dormir bien es un pilar fundamental para la salud. El Dr. Samadi destaca la importancia de dormir al menos ocho horas cada noche para permitir que el cuerpo y la mente se recuperen de manera óptima.
7- Aventúrate en nuevos horizontes: Probar actividades nuevas, como yoga o mindfulness, puede mejorar la flexibilidad, reducir el estrés y promover el bienestar general. El Dr. Samadi sugiere explorar nuevas experiencias para mantener la mente y el cuerpo en equilibrio.
8- Comparte el viaje: El apoyo social es vital para mantener un estilo de vida saludable. Involucrar a amigos y familiares en los esfuerzos por mejorar la salud crea una red de apoyo mutuo, lo que facilita el cumplimiento de los objetivos de bienestar.
El reputado médico concluye que, al adoptar estas prácticas empoderadoras, los hombres pueden cultivar la resiliencia y la vitalidad, inspirando transformaciones positivas en sus comunidades.
Sobre el Dr. David Samadi:
El Dr. David Samadi es Director de Salud Masculina y Oncología Urológica en el Hospital St. Francis en Long Island. Es un reputado oncólogo urológico y cirujano robótico con amplia experiencia en el tratamiento del cáncer de próstata. En Santiago, ofrece sus servicios en el Samadi Robotic Institute, ubicado en la cuarta planta del Hospital Metropolitano de Santiago HOMS.
Contacto:
Para más información, visite los sitios web del Dr. Samadi en roboticoncology y prostatecancer911, o contacte al Samadi Robotic Institute en el teléfono 809-399-0569.