Actualidad

UASD y OPS lanzan programa para fortalecer la colaboración interprofesional en el sector salud

UASD y OPS lanzan programa para fortalecer la colaboración interprofesional en el sector salud
284views

Santo Domingo, 14 de agosto de 2024.– La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), inauguró este martes el “Programa de Educación Interprofesional”, con el objetivo de fomentar la cooperación y el aprendizaje conjunto entre distintas disciplinas del sector salud.

El programa, desarrollado a través de la Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la UASD, busca fortalecer las competencias del personal de salud a través de la colaboración entre diferentes universidades y profesionales de distintas áreas, como medicina, farmacia, fisioterapia, y trabajo social.

La ceremonia inaugural fue presidida por el decano de la FCS, doctor Mario Uffre, quien resaltó la importancia de preparar a los profesionales de la salud para que trabajen de manera colaborativa y se conviertan en líderes en el cuidado de los pacientes. Durante su discurso, Uffre subrayó que el principal objetivo del programa es que los participantes adquieran destrezas que les permitan brindar una atención integral y de calidad.

La directora de la Escuela de Enfermería, maestra Alquidia Durán, destacó que este programa representa una valiosa oportunidad para mejorar la sinergia y el respeto mutuo entre las distintas disciplinas del sector salud. Agradeció a la OPS por facilitar la organización de este taller presencial, que se extenderá por tres días y proporcionará herramientas innovadoras para el aprendizaje conjunto.

La asesora de la OPS, doctora Johanna Daz, también expresó su gratitud hacia la UASD y la FCS, e instó a los participantes a aprovechar al máximo los conocimientos impartidos durante el taller para continuar formando profesionales de salud competentes y adaptados a las necesidades del país.

Entre los asistentes al evento se encontraban la vicerrectora de Planificación Estratégica e Internacional de la Universidad Nacional de Argentina, Larisa Carrera, así como otros funcionarios y personal administrativo de la FCS.

Leave a Response

X