CMD revela que el 90% de las cancelaciones de médicos en el Gobierno se deben a auditorías de centros de salud

Santo Domingo.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) ha identificado las principales causas detrás de las cancelaciones de médicos que laboran en el sector gubernamental, tras realizar una investigación detallada. Según el gremio, el 90 % de las cancelaciones se producen debido a las auditorías realizadas por las autoridades en los centros de salud a nivel nacional.
El presidente del CMD, doctor Waldo Suero, señaló que la mayoría de los médicos afectados no se presentan a estas auditorías, lo que lleva a que las autoridades los consideren «en falta» y procedan con las cancelaciones. Sin embargo, Suero destacó que en la mayoría de los casos, los médicos no son culpables de dichas ausencias.
«Al auditar esos centros y el médico no presentarse a esas auditorías, las autoridades lo consideran como un defecto y lo cancelan injustamente», afirmó Suero. Además, explicó que estas ausencias pueden deberse a licencias, traslados administrativos de común acuerdo o enfermedades, entre otras razones.
Para solucionar esta situación, Suero propone que, antes de ejecutar cualquier cancelación, el Servicio Nacional de Salud (SNS) llame al médico afectado para permitirle demostrar que cumple con sus responsabilidades o tiene una excusa legal válida. «Es importante que estas cancelaciones se detengan, ya que afectan el sistema de salud y la estabilidad laboral de los médicos», añadió Suero.
El presidente del CMD también sugirió que se mejore la comunicación entre los delegados hospitalarios, las direcciones de los hospitales y el personal médico, con el fin de reducir la incidencia de estas cancelaciones en el futuro.
Aunque Suero destacó que el gremio ha logrado resolver la mayoría de los casos, subrayó la importancia de tomar medidas preventivas para evitar que las cancelaciones continúen.