ActualidadCoronavirusGubernamental

MSP contratará 1,000 médicos desempleados como parte de su plan para enfrentar la emergencia del Covid-19

MSP contratará 1,000 médicos desempleados como parte de su plan para enfrentar la emergencia del Covid-19
418views

Santo Domingo. – Plutarco Arias, ministro de salud pública, presentó la mañana de hoy su plan para enfrentar la emergencia del Covid-19 en donde, entre otras cosas, contratará a 1,000 médicos desempleados para atender la emergencia sanitaria y garantizará 2,050 camas en espacios alternativos para aquellos que no puedan permanecer aislados en sus hogares.

Así mismo, la máxima autoridad del Ministerio de Salud Pública (MSP) aseguró que habrá un incremento en el presupuesto para la salud de 15,000 MM para así lograr un total de 66,000 MM en los meses de septiembre a diciembre.

Sobre la contratación de personal médico, Arias explicó, “Estamos aumentando la capacidad de respuesta contratando 1,000 médicos que estaban desempleados y que recibirán un entrenamiento especializado para manejar pacientes de Covid-19, bajo las directrices de intensivistas e internistas”.

Como parte de las nuevas medidas que tomará el MSP, Arias destacó que se aumentará a 7,000 la toma de muestras PCR por día, gracias a la habilitación y el equipamiento de 10 laboratorios en los hospitales Ricardo Limardo, Luis Bogaert, José M. Cabral y Báez, San Vicente de Paúl, Hugo Mendoza, Taiwán, Jaime Mota, Ciudad Sanitaria, Juan Pablo Pina y Antonio Musa.

En cuanto al Laboratorio Nacional Dr. Defilló, Arias aseguró que se fortalecerá la capacidad de gestión de la entidad. También informó que adicional a los 4 laboratorios privados autorizados para la toma de pruebas se suman otros 7 laboratorios.

Ante el alza de los casos positivos, el MSP anunció que tendrá espacios alternativos disponibles en 9 centros para la atención y el aislamiento de personas con Covid-19 que no tengan la posibilidad de cumplir con el aislamiento en sus hogares. Garantizó 2,050 para este fin.

Entre otras de las medidas, Arias aseguró que se trabajará para abastecer de medicamentos, insumos y pruebas al país con el objetivo de garantizar una reserva mínima de 3 meses. También prometió que para el 30 de agosto se habrá aumentado en un 20% el número de camas disponible en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Finalmente, recordó que se mantienen las medidas del distanciamiento, toque de queda y uso de mascarilla, también que el Seguro Nacional de Salud (SENASA) continuará garantizando las pruebas PCR.

Leave a Response

X