ActualidadGubernamental

Salud Pública confirma que desde abril no se registran casos de viruela símica en República Dominicana

Salud Pública confirma que desde abril no se registran casos de viruela símica en República Dominicana
228views

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública informó, a través del boletín epidemiológico de la semana 35, que no se han registrado nuevos casos de viruela símica en el país desde abril de 2024. Hasta la fecha, se han confirmado un total de ocho casos positivos en lo que va del año, sin evidencia de circulación comunitaria del virus.

La viruela símica, también conocida como viruela del mono, es una enfermedad causada por el virus mpox, perteneciente al género Orthopoxvirus. Los síntomas incluyen erupciones cutáneas, fiebre, dolores musculares y ganglios linfáticos inflamados, con una duración de entre dos a cuatro semanas. La transmisión del virus se da por contacto estrecho con personas o materiales contaminados y, en algunos casos, puede ocurrir durante el embarazo, afectando al feto o al recién nacido.

El Ministerio de Salud Pública ha subrayado que los profesionales de salud en todo el país deben mantener una alta sospecha clínica ante posibles casos para garantizar una respuesta rápida y adecuada. Además, se ha fortalecido la vigilancia epidemiológica en las provincias, con seguimiento de casos sospechosos. Sin embargo, hasta el momento, todos han sido descartados como viruela símica y atribuidos a otras afecciones dermatológicas.

Contexto Internacional El aumento de casos de viruela símica ha sido notable en África, particularmente en la República Democrática del Congo (RDC), donde la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote como una emergencia de salud pública internacional. Desde el inicio del brote en 2022, se han reportado más de 58,000 casos en las Américas, con 76 muertes en países como Estados Unidos, Brasil y Perú.

El Ministerio de Salud Pública continúa trabajando en la prevención y control del virus en República Dominicana, instando a la población a seguir las medidas de prevención y estar alerta ante cualquier síntoma sospechoso.

Leave a Response

X