Resil organiza su II Jornada de Neuropsicología con valor académico de 0.5 crédito avalado por UCNE

San Francisco de Macorís.- El Instituto Regional Psicoeducativo Resil anunció la celebración de su segunda Jornada de Neuropsicología, el sábado 12 de octubre, con el tema central «Tecnología: Impacto en la Salud Mental», y otorgará a los asistentes un valor académico de 0.5 crédito educativo, avalado por la Universidad Católica Nordestana (UCNE). Esta jornada se llevará a cabo en el auditorio de la UCNE desde las 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.

Este evento académico está dirigido a profesionales y estudiantes de la salud mental, así como al público interesado en el impacto de la tecnología en la salud mental. Contará con un programa completo compuesto por expertos en diversas áreas del neurodesarrollo, la inteligencia artificial y la psicología, organizados en dos bloques temáticos: infanto-juvenil y de adultos.
Detalles del evento
Sandra Fernández, directora ejecutiva de Resil, expresó durante el anuncio del evento que esta jornada será «un espacio clave para la reflexión y el conocimiento sobre temas actuales que afectan la salud mental de la sociedad», resaltando la relevancia de compartir esta información para que más personas de la región nordestana se beneficien.
Por su parte, la presidenta del Consejo de Resil, Enma Guzmán, confirmó que la jornada tendrá un valor académico de 0.5 crédito educativo y detalló que la entrada general tiene un costo de RD$3,000, mientras que estudiantes y miembros del Colegio Dominicano de Psicólogos (Codopsi) podrán acceder por RD$2,500. Para inscribirse, los interesados pueden obtener más información a través de las redes sociales @institutoresil o llamando al 809-244-0123.

Programa académico
La jornada se dividirá en dos bloques temáticos. El bloque infanto-juvenil incluirá temas como «De TDAH a TDFECE y el impacto de las TICs» presentado por Jhairo Núñez, y la «Influencia de la tecnología en el desarrollo cognitivo» por Marlyn Fabián. Otros temas clave serán «Neurobiología de la dependencia a los videojuegos» por Janleyda Oleaga y «Trastornos mentales prevalentes» a cargo de Luz Rosa Estrella.
El bloque de adultos abordará temáticas como «Tecnología y su influencia en las relaciones de pareja» por Haydde Domínguez, y «Trastornos del estado del ánimo y ansiedad provocados por el mal uso de las redes sociales», expuesto por Alba Valdez. Asimismo, Roberto Hernández tratará el tema «Delito y tecnología», entre otros especialistas que participarán en este bloque.
Conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio
El evento también conmemorará el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre), en el que Sandra Fernández, directora de Resil, hizo un llamado a la población a buscar ayuda profesional si están atravesando una crisis emocional, subrayando la importancia de la intervención temprana.
Sobre Resil
El Instituto Regional Psicoeducativo Resil, con sede en San Francisco de Macorís, ofrece servicios de salud mental orientados al bienestar y equilibrio de la comunidad. Fundado en 2021, cuenta con un equipo multidisciplinario de psicólogos, psiquiatras, nutricionistas y audiólogos, atendiendo desde la estimulación temprana hasta la terapia ocupacional en adultos mayores.