Actualidad

Recomendaciones para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares según la especialista Aneyis Alcántara

Recomendaciones para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares según la especialista Aneyis Alcántara
423views

Santo Domingo.- Con el objetivo de reducir el riesgo de las enfermedades cardiovasculares (ECV), la doctora Aneyis Alcántara, cardióloga del Centro Especializado de Atención Ambulatoria en Salud Dr. Nelson Astacio de la Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar, insta a la población a adoptar un estilo de vida saludable.

Según Alcántara, los principales factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares incluyen una alimentación no saludable, la inactividad física, el consumo de tabaco y el abuso de alcohol. «Dentro de los hábitos que debemos modificar para disminuir el riesgo cardiovascular se encuentran los cambios en el estilo de vida, como realizar ejercicios, una dieta baja en carbohidratos, azúcares, leche y sus derivados, ácidos grasos y omega», explicó la cardióloga.

Además, la especialista, quien también es internista-ecocardiografista, resaltó que los factores psicosociales y conductuales como el estado de ánimo, la ansiedad, la depresión, el estrés y la frustración pueden influir significativamente en la salud cardiovascular. El tipo de personalidad es otro factor relevante que puede aumentar o disminuir el riesgo de padecer estas enfermedades.

Alcántara recordó que las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte a nivel global, y por ello, recomienda que se realicen cambios en el estilo de vida para prevenir y retrasar la aparición de problemas cardíacos.

En la Red Pública de Salud de República Dominicana, el Servicio Nacional de Salud (SNS) cuenta con aproximadamente 240 cardiólogos distribuidos en los diferentes niveles de atención. Estos profesionales brindan diagnósticos y tratamientos oportunos a quienes acuden a los hospitales y centros de salud públicos.

Como parte del fortalecimiento de los servicios, varios hospitales de la Red han sido equipados con modernos ecocardiógrafos, permitiendo una mejor atención y seguimiento de los usuarios.

Cada 29 de septiembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el Día Mundial del Corazón para promover medidas preventivas y sensibilizar a la población sobre la importancia de reducir los factores de riesgo que causan las enfermedades cardiovasculares.

Leave a Response

X