
Santo Domingo.– El ministro de Salud, Víctor Atallah, destacó este martes que la modernización fiscal impulsada por el gobierno dominicano destinará RD$10,870 millones para fortalecer la Atención Primaria en Salud (APS), una medida que se espera reduzca un 67% las enfermedades y el gasto en salud.
En su intervención, el ministro subrayó que «no hay mejor inversión que la prevención», explicando que cada peso invertido en APS representa un significativo ahorro para el sistema de salud del país. “La importancia de la Atención Primaria radica en que reduce significativamente las enfermedades. Un peso invertido en Atención Primaria en Salud (APS) se traduce en una reducción del 67% en las enfermedades y en el gasto. Los aportes de la modernización fiscal propuestos por el gobierno contemplan RD$10,870 millones destinados a esa estrategia, que constituye la puerta de entrada al sistema de salud”, afirmó Atallah.
El proyecto de modernización fiscal busca mejorar el acceso y la calidad de los servicios médicos a través de la construcción y modernización de centros de atención primaria y la integración gratuita de unos 6 millones de personas al régimen subsidiado de salud.
Víctor Atallah también resaltó la necesidad de promover una cultura de prevención en la población dominicana. “Debemos apostar por disminuir el sistema asistencial y fomentar una cultura de cuidado de la salud en la población, promoviendo los chequeos médicos de rutina”, indicó el ministro. Añadió que este enfoque ayudará a reducir los costos médicos y las complicaciones asociadas al tratamiento de enfermedades avanzadas.
Durante su participación en el programa El Sol de la Mañana, Atallah destacó que la República Dominicana es el primer país del mundo en firmar el acuerdo de la «Alianza para la Atención Primaria en Salud», lo que posiciona al país como un líder en la implementación de estrategias de salud innovadoras.
Asimismo, mencionó el reconocimiento internacional recibido por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) debido a los avances del país en la prevención de enfermedades no transmisibles a través de la estrategia HEARTS, así como el desarrollo de una estrategia de salud digital que promete revolucionar el acceso a la atención médica en el país.