Actualidad

Enfermeros de La Romana sobrecargados de trabajo por falta de nuevos nombramientos

Enfermeros de La Romana sobrecargados de trabajo por falta de nuevos nombramientos
306views

La Romana, República Dominicana – La Asociación Nacional de Enfermería (Asonae) en La Romana ha denunciado una severa sobrecarga laboral que afecta a los enfermeros de la provincia, debido a la falta de nuevos nombramientos y la no integración formal de las enfermeras contratadas durante la pandemia de COVID-19.

Henry Antonio Jiménez, representante regional de Asonae, señaló que el déficit de personal es crítico en centros de salud como el Hospital Dr. Francisco A. Gonzalvo (Materno Infantil) y el Arístides Fiallo Cabral. «El Hospital Dr. Francisco A. Gonzalvo (Materno Infantil) y el Arístides Fiallo Cabral cuentan con personal de muy avanzada edad. La mayoría está próxima a jubilarse, y hay muchos enfermeros y enfermeras con graves problemas de salud», citó Jiménez.

En el Hospital Dr. Francisco A. Gonzalvo (Materno Infantil) se estima que hace falta más del 20 % del personal de enfermería, mientras que en el Arístides Fiallo Cabral el déficit asciende a un 50 %, afectando significativamente la rotación y la capacidad de atención en los centros.

Héctor Pineda, enfermero del hospital Arístides Fiallo y representante de Asonae en La Romana, destacó que a pesar de aplicar el Código Laboral, el personal es frecuentemente sobrecargado debido al flujo de pacientes en el área de emergencia, donde llegan a atender hasta 300 personas en un solo día. «Tienen que hacer muchas horas extras para cubrir los turnos, y la lista se sobrecarga debido al aumento de pacientes», explicó.

Julianita Peguero, una enfermera contratada durante la pandemia, mencionó que después de casi cinco años de servicio, aún no ha sido formalmente integrada al Sistema Nacional de Salud, lo que le impide acceder a beneficios como vacaciones pagadas y la cooperativa. «No tenemos derecho a la cooperativa ni a vacaciones, y si nos dan vacaciones, no nos las pagan», comentó Peguero, resaltando que su salario es de solo 31 mil pesos.

Asonae ha solicitado al Sistema Nacional de Salud y a las autoridades del Ministerio de Salud Pública que se realicen nuevos nombramientos y se formalice la integración del personal contratado durante la pandemia para aliviar la carga de trabajo y mejorar la calidad del servicio en los hospitales de La Romana.

Leave a Response

X