Actualidad

Enfermería, la carrera más solicitada en las extensiones de la UASD, según rector Editrudis Beltrán

Enfermería, la carrera más solicitada en las extensiones de la UASD, según rector Editrudis Beltrán
263views

Santo Domingo.- En el marco del Congreso Internacional «Competencias para Cuidados de Calidad en una Enfermería Global», el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Editrudis Beltrán, destacó que la carrera de enfermería se ha posicionado como la más solicitada en las últimas 15 extensiones de la universidad y en los nuevos ocho liceos experimentales.

Durante su discurso en la apertura del congreso, Beltrán instó a las autoridades educativas a facilitar el acceso a la formación en esta área, resaltando la necesidad de que los profesionales de enfermería se preparen para enfrentar los desafíos de un mundo globalizado. «En un mundo interconectado, es esencial que los enfermeros y enfermeras se capaciten para ser competitivos en cualquier parte del planeta», afirmó.

Enfermería, la carrera más solicitada en las extensiones de la UASD, según rector Editrudis Beltrán

El evento, celebrado en el Aula Magna de la UASD, tiene como tema central «Por una Enfermería Competitiva, Actualizada y Pertinente». En su intervención, Beltrán subrayó que el cuidado de la salud trasciende fronteras, lo cual exige que los profesionales del área adapten sus competencias para garantizar un cuidado de calidad a nivel global.

Alquidia Mercedes Durán, directora de la escuela de enfermería de la UASD, también intervino en el congreso, haciendo un llamado a los futuros enfermeros a capacitarse en los avances tecnológicos y a investigar para ofrecer un servicio de calidad que combine competencias técnicas con un enfoque humano. «Una enfermera global debe dominar nuevas tecnologías, como los expedientes electrónicos y la telemedicina», enfatizó Durán.

El congreso se celebra los días 10 y 11 de octubre y rinde homenaje a la enfermera de excelencia Dulce Emilia Medina. Durante el evento, se enfatizó en la importancia de elevar los estándares de la profesión y desarrollar habilidades técnicas, éticas y de liderazgo para una enfermería competitiva y actualizada.

La presencia de figuras educativas como el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Mario Salvador Uffre, respalda esta iniciativa crucial para el desarrollo y fortalecimiento de la enfermería en la República Dominicana.

Leave a Response

X