
Jarabacoa.- El Hotel Gran Jimenoa fue el escenario de la SUED Neuroscience Convention, donde se llevó a cabo el evento «Pasado, Presente y Futuro del perfil cronológico de la Sertralina». Este congreso reunió a destacados profesionales en el campo de la neurociencia y la salud mental, centrándose en los avances y el impacto de la Sertralina, un antidepresivo clasificado como inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS).
La Sertralina se ha convertido en un medicamento esencial en la farmacopoeia moderna, utilizado principalmente para tratar trastornos del estado de ánimo y de ansiedad. Su función principal es aumentar los niveles de serotonina en el cerebro, un neurotransmisor clave para la regulación del estado emocional y la salud mental.
La jornada comenzó con la intervención del Dr. Rafael Johnson, quien analizó el desarrollo histórico de la Sertralina y su evolución como tratamiento eficaz para diversas afecciones como la depresión mayor, el trastorno de ansiedad y el trastorno obsesivo-compulsivo. Johnson destacó que “la Sertralina ha transformado el enfoque de la psiquiatría y ha permitido mejorar la calidad de vida de millones de pacientes alrededor del mundo”.
Luego, la Dra. Yomaly Almonte y el Dr. Víctor Figueroa presentaron investigaciones recientes sobre el presente de la Sertralina, abordando su efectividad, efectos secundarios y pautas de uso actual. Resaltaron la importancia de personalizar el tratamiento según las necesidades del paciente y la continua investigación en este ámbito para optimizar la eficacia terapéutica.
Por último, el Dr. Ernesto Ceara ofreció un panorama sobre el futuro de la Sertralina en el tratamiento de trastornos psiquiátricos. Analizó tendencias emergentes en neurociencia y la evolución de tratamientos farmacológicos personalizados, enfatizando la relevancia de nuevas tecnologías y la investigación interdisciplinaria para comprender mejor la efectividad de la Sertralina.
Este evento se realizó gracias al apoyo de SUED & FARGESA y SERMET, que proporcionaron un espacio para el intercambio de conocimientos entre expertos. La convención concluyó con una ronda de preguntas y respuestas, fomentando la interacción entre los asistentes y los ponentes, seguida de una actividad social para fortalecer la comunidad profesional en torno a la salud mental.