Actualidad

Médico-abogado propone alternativas para juzgar a los médicos sin despenalizar la mala praxis

Médico-abogado propone alternativas para juzgar a los médicos sin despenalizar la mala praxis
233views

Santo Domingo.- En medio del debate sobre la propuesta de despenalización para el ejercicio médico, el médico y abogado Leonardo Andújar Zaiter ha propuesto un enfoque alternativo para sancionar a los profesionales de la salud en casos de mala praxis, sin renunciar a la posibilidad de una respuesta legal efectiva. Según el especialista, “despenalizar el ejercicio de la medicina implica renunciar a la posibilidad de sancionar permanentemente a los profesionales de la salud al incurrir en mala praxis o provocar daños”.

La postura de Andújar surge en respuesta a la propuesta del Colegio Médico Dominicano (CMD) presentada recientemente al Congreso Nacional. Esta propuesta argumenta que la judicialización penal del ejercicio médico podría fomentar la práctica de una “medicina defensiva” que afectaría la calidad de los servicios de salud en el país. No obstante, Andújar considera que, aunque algunos sostienen que el enjuiciamiento penal podría deteriorar la relación médico-paciente, es igualmente importante proteger la credibilidad en el sector salud.

El médico destacó que, actualmente, no existe una tipificación jurídica específica de la mala praxis en el Código Penal dominicano, razón por la cual el homicidio culposo y los golpes y heridas se han convertido en las principales calificaciones jurídicas aplicadas a casos de negligencia médica. “Hay quiénes creen que la judicialización puede deteriorar la relación médico-paciente, pero también la impunidad permitiría a las víctimas de negligencias médicas (pacientes) perder la credibilidad en los profesionales de la salud y el sector asistencial en general”, puntualizó Andújar.

Según Andújar, existen alternativas viables para asegurar una respuesta justa tanto para los médicos como para los pacientes, brindando tranquilidad a ambas partes en casos de juicios de mala praxis. Estas alternativas serían un paso intermedio para proteger los derechos de los pacientes y mantener la confianza en los servicios de salud sin recurrir a la despenalización.

La propuesta del CMD, respaldada por miembros de su Junta Directiva Nacional, fue formalmente presentada ante el Congreso el pasado jueves, lo cual ha generado un amplio debate en torno a la necesidad de modificar la legislación actual que rige el ejercicio médico y sus implicaciones jurídicas.

Leave a Response

X