Actualidad

Unión Europea y Grupo AFD Capacitan a mentores para Fortalecer la Resiliencia en Salud en RD

Unión Europea y Grupo AFD Capacitan a mentores para Fortalecer la Resiliencia en Salud en RD
218views

Santo Domingo – En un esfuerzo conjunto para fortalecer la resiliencia de los sistemas de salud y protección social en República Dominicana, la Dirección de Epidemiología (DIEPI) del Ministerio de Salud ha capacitado a 20 nuevos mentores del Programa de Entrenamiento en Epidemiología de Campo (FETP), en colaboración con la agencia de cooperación Expertise France y el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD). Este entrenamiento cuenta con el respaldo de la Unión Europea y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y se alinea con el enfoque de «Una Salud», que integra la salud humana, animal y ambiental.

Este programa de formación se realiza bajo el proyecto “Fortalecimiento de la resiliencia de los sistemas de salud y protección social en República Dominicana”, que tiene como objetivo capacitar a profesionales en la detección y manejo temprano de situaciones epidémicas y sanitarias complejas.

El doctor Ronald Skewes, director general de Epidemiología, destacó que este proyecto fomenta la capacidad de la DIEPI para implementar el enfoque de «Una Salud», promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). «Este tipo de entrenamiento especializado nos ayuda a mejorar la asistencia a la población vulnerable ante eventuales crisis; afinar la evaluación y gestión de riesgos para anticipar, responder y recuperarse de un desastre», explicó.

La formación de estos mentores abarca competencias avanzadas en epidemiología para enfrentar desafíos como la zoonosis, enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, resistencias antimicrobianas, y problemas de salud vinculados al cambio climático. Emilie Daniel García, directora de proyecto de Expertise France en el país, resaltó que el taller es fundamental para «mejorar la capacidad de respuesta de la República Dominicana ante crisis sanitarias», lo que permitirá una detección y respuesta temprana a eventos epidémicos.

Además, los nuevos mentores se han encargado de diseminar sus conocimientos entre instituciones clave en el área de la salud, tales como el Laboratorio Nacional de Referencia Dr. Defilló, el Laboratorio Veterinario Central (Lavecen), y el Servicio Nacional de Salud (SNS), facilitando una respuesta coordinada entre organismos.

La OMS ha reportado que desde 2003, enfermedades y pandemias han ocasionado más de 15 millones de muertes a nivel mundial y pérdidas económicas superiores a los US$4 billones. En este contexto, el enfoque de «Una Salud» representa una estrategia esencial para minimizar este impacto y fomentar la colaboración internacional en salud pública.

Sobre el Proyecto

El proyecto, financiado por la Unión Europea y ejecutado por Expertise France, agencia de cooperación técnica francesa del Grupo Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), cuenta con la participación activa del Ministerio de Salud Pública y el Gabinete de Política Social dominicano. Su misión principal es fortalecer la infraestructura del sistema de salud dominicano para mejorar su capacidad de respuesta ante crisis sanitarias y aumentar la resiliencia de los programas de protección social.

Con esta iniciativa, la Unión Europea y el Grupo AFD reafirman su compromiso en la prevención y control de epidemias en República Dominicana, consolidando un enfoque integral en el campo de la salud pública y asegurando un futuro más resiliente para el país.

Leave a Response

X