IDOPPRIL reporta que el 40 % de los accidentes laborales son de trayecto y el 63 % involucran motocicletas

Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) informó que un 40 % de los accidentes laborales en el país corresponden a accidentes de trayecto, y que el 63 % de estos involucran motocicletas, según datos ofrecidos por su director ejecutivo, el doctor Fausto López Solís. El funcionario reveló que, en los primeros diez meses del 2024, el IDOPPRIL ha registrado 9,545 reportes de accidentes laborales de trayecto, de los cuales 6,592 fueron accidentes en motocicletas.
Durante su intervención en apoyo al Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030, López Solís explicó que este programa contribuirá a reducir estas cifras alarmantes, promoviendo una mayor conciencia en la población sobre los riesgos viales. Además, agregó que desde el 2020 hasta octubre del presente año se han reportado 48,293 accidentes laborales en trayecto, lo que ha implicado desembolsos superiores a RD$ 5,121 millones para cubrir los gastos médicos, hospitalarios, indemnizaciones y pensiones de los afiliados afectados.
“El Plan de Seguridad Vial reducirá el dolor causado por accidentes laborales en trayecto que impactan profundamente a los trabajadores. Hemos visto casos de trabajadores con mutilaciones, lesiones graves e incluso fallecimientos a consecuencia de accidentes en trayecto. Esto es algo que el presidente Abinader busca evitar”, subrayó López Solís.
El director ejecutivo señaló que la mayoría de los accidentes reportados involucran motocicletas, sumando un total de 30,346 casos, lo que ha conllevado un desembolso de RD$3,370,634,664.98 en conceptos de hospitalización, medicamentos, y compensaciones a los afiliados y sus familias.
López Solís destacó que el 80 % de los empleados en zonas francas utiliza motocicletas para desplazarse a sus lugares de trabajo. Además, resaltó que desde “La Semanal”, el presidente Abinader ha dado prioridad a la seguridad vial, recordando que estos accidentes de trayecto representan un alto costo en vidas y recursos.
El doctor López Solís también hizo referencia al Decreto 656-24, firmado recientemente, que declara de alto interés la seguridad vial en todo el país y marca el inicio de la implementación del Plan de Seguridad Vial. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir en un 50 % las muertes causadas por accidentes de tránsito para el año 2030, compromiso al que el IDOPPRIL se sumará con medidas específicas de prevención y protección.