República Dominicana reduce el hambre a 6.7 % y fortalece la seguridad alimentaria con la campaña «Suficiente»

Santo Domingo.- En un importante avance hacia la erradicación del hambre, República Dominicana ha reducido el porcentaje de su población que padece hambre de 20.4 % a 6.7 %, según el reciente Análisis de Inseguridad Alimentaria Aguda realizado bajo la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) y presentado por World Vision.
El informe detalla que el 89 % de la población dominicana cuenta con acceso a alimentos suficientes, mientras que el 11 % restante enfrenta condiciones de crisis o emergencia sanitaria, con mayor incidencia en las provincias de Elías Piña, Independencia, Monseñor Nouel, Montecristi y Valverde.

En este contexto, World Vision ha lanzado la campaña «Suficiente», una iniciativa diseñada para reducir la malnutrición infantil y garantizar la seguridad alimentaria para todos los niños del país. «La campaña aborda la causa raíz del hambre y la malnutrición, promoviendo cambios estructurales a través de políticas públicas sostenibles», explicó Elicaury Bautista Bidó, directora país de World Vision.
La campaña también busca generar conciencia social sobre la importancia de una alimentación adecuada para la infancia y se implementará en 70 países, impactando directamente a 25 millones de niños.
Por su parte, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) destacó las mejoras en el programa de alimentación escolar, considerado el mayor programa social del país, que ha reducido la desnutrición a menos del 3 % en los últimos 12 años. Entre las medidas adoptadas se encuentra la incorporación de frutas locales frescas y la reducción del contenido de azúcar y sodio en las recetas escolares.
Estas acciones refuerzan los esfuerzos por garantizar una mejor calidad de vida y un futuro más saludable para la población infantil dominicana.