Actualidad

TSS reporta recaudaciones récord en 2024, superando los 210 mil millones de pesos

TSS reporta recaudaciones récord en 2024, superando los 210 mil millones de pesos
172views

Santo Domingo. – La Tesorería de la Seguridad Social (TSS) anunció un cierre de año histórico al alcanzar recaudaciones superiores a los 210 mil millones de pesos, representando un crecimiento del 11.2% respecto al 2023. Este logro refuerza la sostenibilidad del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), beneficiando a millones de dominicanos.

Las recaudaciones, distribuidas entre más de 120,000 empleadores registrados, financian los pilares fundamentales del SDSS: el Seguro Familiar de Salud (SFS), el Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia (pensiones) y el Seguro de Riesgos Laborales. Desde su creación, la TSS ha recaudado más de RD$1.75 billones, consolidándose como una institución clave en la protección social del país.

Incremento en afiliados y cobertura médica
Al cierre de noviembre de 2024, el sistema cuenta con 10.5 millones de afiliados al seguro de salud, distribuidos entre el Régimen Contributivo (4.76 millones) y el Régimen Subsidiado (5.75 millones). Además, se registraron 265,608 dependientes adicionales, entre ellos padres, suegros e hijos mayores de 21 años sin discapacidad, garantizando acceso a cobertura médica en las etapas más críticas de sus vidas.

Recuperación de derechos y acuerdos de pago
En 2024, la TSS firmó más de 700 acuerdos de pago con empleadores en mora, recuperando RD$230 millones y restableciendo beneficios de salud para cientos de trabajadores.

Acciones contra la evasión y fraude
En aplicación de la Ley 13-20, la TSS presentó 103 denuncias por presuntos fraudes que afectaron a afiliados al régimen contributivo. Desde la promulgación de esta ley, se han detectado irregularidades que representan un perjuicio económico superior a los RD$560 millones, destacando el compromiso de la institución en combatir la evasión.

Con estos resultados, la TSS reafirma su compromiso con la protección social y la transparencia en la gestión de los recursos que benefician a la población dominicana.

Leave a Response

X