ActualidadHospitales y Clínicas

Falta de hospital público clínico-quirúrgico afecta a la población de Santo Domingo Este

Falta de hospital público clínico-quirúrgico afecta a la población de Santo Domingo Este
168views

Santo Domingo. – La carencia de un hospital público que ofrezca servicios clínicos-quirúrgicos en Santo Domingo Este, el municipio más grande de la República Dominicana, continúa siendo uno de los problemas más críticos para la población, según denunció el doctor Fulgencio Severino, jefe de cardiología del Hospital Salvador B. Gautier.

«Todo el mundo sabe que aquí debió haberse construido un hospital en Santo Domingo Este, el municipio más grande de la República Dominicana, y no tiene un hospital para atender pacientes fuera de la Maternidad (de Los Mina) que atiende embarazos y problemas de ginecología y el Darío Contreras, que es un hospital de trauma», expresó Severino en entrevista con Diario Libre.

Impacto del cierre del Morgan y falta de servicios adecuados

El especialista recordó que el cierre del antiguo Hospital Morgan hace diez años para dar paso a la Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar agravó la situación en el Gran Santo Domingo, ya que la población se ve obligada a buscar atención en el Salvador B. Gautier o en el Moscoso Puello, hospitales que enfrentan una gran sobrecarga de pacientes.

«Aunque han reabierto el Padre Billini, tiene un funcionamiento de la Emergencia muy precario», señaló Severino.

Pacientes sentados en sillas y falta de camas

La falta de capacidad hospitalaria se refleja en escenas donde pacientes deben permanecer sentados en sillas por días en las emergencias del Moscoso Puello y el Salvador B. Gautier. Severino aseguró que algunos han esperado hasta 15 días para ser hospitalizados.

«Esto no solo genera estrés entre los médicos residentes, sino que también agrava las condiciones de los pacientes, quienes muchas veces están en situaciones avanzadas de su enfermedad. Es inhumano», expresó.

La necesidad urgente de un hospital en Santo Domingo Este

Para Severino, la ausencia de un hospital público clínico-quirúrgico en Santo Domingo Este es un castigo para los 1.2 millones de habitantes del municipio, quienes deben desplazarse a otras áreas del Gran Santo Domingo para recibir atención médica, enfrentando congestión vehicular y hospitales sobrecargados.

«No tiene justificación que la gente tenga que salir de un municipio tan grande y atenderse en condiciones tan precarias», concluyó el galeno.

Leave a Response

X