Actualidad

República Dominicana registra 14,567 casos de lepra desde 1966: cifras actualizadas y avances en su tratamiento

República Dominicana registra 14,567 casos de lepra desde 1966: cifras actualizadas y avances en su tratamiento
203views

Santo Domingo. – Desde 1966 hasta el 21 de diciembre de 2024, República Dominicana ha registrado un total de 14,567 casos de lepra, según cifras del Patronato Dominicano de Lucha contra la Lepra, el Instituto Dermatológico y Cirugía de Piel Dr. Huberto Bogaert Díaz, y el Ministerio de Salud Pública. De este total, 13,508 pacientes han sido dados de alta, mientras que 201 permanecen en tratamiento activo y 840 están bajo observación con miras a su alta médica.

La lepra, una enfermedad infecciosa crónica causada por bacterias del género Mycobacterium, afecta principalmente la piel, los nervios periféricos, las vías respiratorias superiores y los ojos. Aunque históricamente se le asocia con estigmas, el Ministerio de Salud asegura que la enfermedad tiene cura si se recibe tratamiento oportuno, evitando así discapacidades y deformaciones físicas.

Situación actual en República Dominicana

El boletín epidemiológico correspondiente a la semana 50 del 2024 detalla que en el país se han detectado 43 nuevos casos en el año, de los cuales 58.14 % son hombres y 41.86 % mujeres.

A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que más de 200,000 casos de lepra se notificaron anualmente en los últimos tres años, siendo Brasil, India e Indonesia los países con mayor incidencia.

Tratamiento y diagnóstico

El tratamiento de la lepra combina tres fármacos (dapsona, rifampicina y clofazimina) en un esquema multimedicamentoso. La duración del tratamiento varía entre seis y 12 meses, dependiendo de la gravedad de la enfermedad.

Los principales síntomas incluyen manchas o placas cutáneas pálidas (hipopigmentadas) o rojizas con pérdida definitiva de sensibilidad, engrosamiento de nervios periféricos y debilidad muscular. Estos signos, junto con pruebas de laboratorio, permiten un diagnóstico temprano y preciso.

El Ministerio de Salud Pública subraya la importancia de mantener la vigilancia activa y de promover la educación continua sobre los síntomas de la enfermedad, para asegurar una respuesta efectiva del sistema de salud. Además, destaca que todos los servicios relacionados con la lepra, como consultas, análisis y tratamientos, son completamente gratuitos, gracias a donaciones y convenios internacionales.

Llamado a la acción

Las autoridades sanitarias instan a la población a buscar atención médica inmediata si presentan síntomas asociados a la lepra, con el objetivo de garantizar una detección oportuna y evitar complicaciones.

Leave a Response

X