
Santo Domingo. – Representantes del personal administrativo y de apoyo de los centros de salud demandaron este jueves ser incluidos en el acuerdo salarial firmado entre el Ministerio de Salud Pública y el Colegio Médico Dominicano (CMD). Organizaciones como la Federación Nacional de Trabajadores y Pensionados de la Salud (Fenatrasal) y el Sindicato Nacional de Trabajadores y Técnicos de la Salud (Sinatesa) exigieron equidad en los ajustes salariales y beneficios laborales.
En rueda de prensa, Josefina Ureña, dirigente gremial, destacó que este sector no ha recibido un aumento salarial en más de 10 años. «El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, nos puso ‘un caramelito envenenado’, donde nos prometió que no nos quedaríamos fuera de ese aumento salarial», denunció Ureña.
Posible paro de labores
Delci Sosa, representante de Fenatrasal, advirtió que trabajadores como choferes, camilleros, secretarias, conserjes y encargados de facturación realizarán un paro de labores en una semana si no son escuchados por el presidente Luis Abinader y el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama.
«Estos salarios tan pírricos son el producto de que sistemáticamente hemos sido excluidos de los aumentos y beneficios que se otorgan a otros sectores», expresó Sosa. Según el gremio, el personal administrativo recibe un salario mensual de apenas 10 mil pesos, pese a décadas de servicio y enfrentando dificultades como envejecimiento y problemas de salud.
Los gremios instaron a las autoridades a cumplir sus promesas y a implementar un ajuste salarial justo para todos los trabajadores del sector salud.