Actualidad

MSP informa sobre circulación de virus respiratorios y medidas preventivas en República Dominicana

MSP informa sobre circulación de virus respiratorios y medidas preventivas en República Dominicana
139views

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que la incidencia de virus respiratorios en República Dominicana se mantiene dentro de los niveles esperados para la temporada, de acuerdo con los datos de la Semana Epidemiológica (SE) número 06. Las autoridades sanitarias exhortan a la población a mantener las medidas de prevención para evitar la propagación de los virus en circulación.

Entre los virus detectados en el país se encuentran la influenza A (H1N1) pdm09, influenza A (H3N2), virus sincitial respiratorio, SARS-CoV-2, adenovirus, influenza B Victoria, parainfluenza 1, 2 y 3, así como el metapneumovirus.

Medidas de prevención

El MSP recomienda a la población seguir medidas de higiene y autocuidado para minimizar el riesgo de contagio. Entre las principales disposiciones están:

  • Lavado de manos frecuente.
  • Uso de mascarilla en caso de presentar síntomas gripales y asistir a lugares concurridos.
  • Evitar la automedicación.
  • Mantener los espacios ventilados y desinfectar superficies de uso común.
  • Evitar el contacto directo con personas enfermas.
  • Cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar.
  • Mantener una alimentación balanceada, hacer ejercicio, dormir bien e hidratarse adecuadamente.
  • Acudir a centros de salud ante síntomas como fiebre, malestar general y dolor de cabeza.

Vigilancia epidemiológica y situación de enfermedades en el país

El MSP monitorea los virus respiratorios a través de la modalidad de vigilancia «Centinela», un sistema que permite la recolección de datos en puntos estratégicos para detectar la circulación de enfermedades y aplicar medidas de control oportunas.

Según el Boletín Epidemiológico Nacional SE-06, se notificó un caso de dengue, sumando un total de 16 en lo que va del año, con una incidencia de 1.29. En 2023, la cifra alcanzaba 438 casos para la misma fecha. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica el pasado 7 de febrero por el aumento del serotipo DENV-3 en la Región de las Américas, aunque en República Dominicana la enfermedad se mantiene bajo control con vigilancia y medidas preventivas.

En cuanto a malaria, se reportaron tres nuevos casos, alcanzando un total de 62 en 2024, con una incidencia de 5.00, reflejando una disminución del 52 % en comparación con el año anterior. No se han notificado casos de cólera este año, mientras que de COVID-19 se registraron siete nuevos casos, acumulando 40 en total. La leptospirosis no ha reportado nuevos casos, manteniendo un total de 10 en 2024.

Mortalidad materna e infantil

El MSP informó que en la SE-06 se registró una muerte materna, sumando 17 en lo que va del año, lo que representa una disminución en comparación con las 27 reportadas en el mismo período de 2023. En cuanto a la mortalidad infantil, se notificaron 22 fallecimientos, mientras que en 2023 se habían registrado 35 para esta fecha, reflejando una reducción en estos indicadores.

Las autoridades sanitarias reiteran el llamado a la población a seguir las medidas preventivas y acudir a los centros de salud en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias o signos de alarma en patologías prevenibles.

Leave a Response

X