ActualidadHospitales y Clínicas

Aumento de casos con síntomas respiratorios genera preocupación en Santiago y otras ciudades del Cibao

Aumento de casos con síntomas respiratorios genera preocupación en Santiago y otras ciudades del Cibao
178views

Santo Domingo.- El incremento de pacientes con síntomas respiratorios ha generado inquietud en Santiago y otras ciudades del Cibao, especialmente ante la posibilidad de una reactivación del Covid-19. En hospitales como el José María Cabral y Báez y el infantil Doctor Arturo Grullón, las salas de emergencia han visto un aumento significativo en la cantidad de personas afectadas.

La situación ha impactado particularmente a la población infantil. En el hospital Doctor Arturo Grullón, cientos de madres han acudido en busca de atención médica para sus hijos, quienes presentan fiebre, dolor de cabeza, malestar estomacal y dificultades respiratorias.

Jésica Blanco, madre de un niño de ocho meses, relató su experiencia al acudir a la emergencia hospitalaria debido a la fiebre y problemas respiratorios de su hijo. “La emergencia está llena de pacientes con síntomas de dolor de cabeza, fiebre y dificultades para respirar, por lo que esto se está saliendo de control”, afirmó. También instó a otras madres a acudir de inmediato al pediatra ante cualquier síntoma sospechoso.

El temor a un posible rebrote ha llevado a muchos ciudadanos a retomar el uso de mascarillas como medida preventiva. Benito Hernández, vendedor de mascarillas en las inmediaciones del hospital infantil, aseguró que la demanda de estos productos ha aumentado significativamente en el último mes. “Las personas están conscientes de que deben utilizarlas. No quieren creer que el Covid vino para quedarse y parece que el virus se ha reactivado nuevamente”, señaló.

A pesar de la creciente preocupación en la población, las autoridades de salud pública de la provincia aún no han emitido declaraciones sobre esta situación. Un recorrido por los principales centros de salud de la región reveló que personas de todas las edades están buscando asistencia médica ante síntomas asociados a enfermedades respiratorias.

De acuerdo con el boletín epidemiológico del 28 de febrero, emitido por el Ministerio de Salud Pública, en la semana epidemiológica número siete se notificaron cuatro casos sospechosos de enfermedad tipo influenza en el país, para un acumulado de 18 en lo que va del año. El informe indica que los grupos de edad más afectados son los menores de uno a cuatro años y los adultos mayores de 60 años.

La comunidad se mantiene en alerta y a la espera de medidas que ayuden a contener la propagación de estos virus, mientras se espera una respuesta oficial de las autoridades sanitarias.

Leave a Response

X