Actualidad

Angioplastia primaria es el tratamiento de elección en infartos según cardólogos intervencionistas

Angioplastia primaria es el tratamiento de elección en infartos según cardólogos intervencionistas
72views

Santo Domingo. — La Asociación Dominicana de Cardólogos Intervencionistas reafirmó que la angioplastia primaria o cateterismo es el tratamiento de elección en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del ST (IAMCEST), mientras que la trombólisis solo debe utilizarse cuando no es posible realizar la angioplastia dentro de los primeros 120 minutos desde el primer contacto médico.

En respuesta a declaraciones recientes del coordinador del Programa Nacional de Reperfusión Coronaria (Pronarcor), Fulgencio Severino, la entidad aclaró que la trombólisis no es la mejor estrategia de reperfusión cuando se cuenta con acceso a angioplastia primaria en tiempos adecuados.

“No es cuestión de ‘intereses’, sino de aplicar la mejor estrategia para salvar vidas y reducir secuelas. Si bien la trombólisis es una opción válida cuando no hay acceso rápido a angioplastia, no puede promoverse como la única solución ni como un tratamiento negligentemente ignorado”, señaló la Sociedad de Cardólogos Intervencionistas.

El problema es el retraso en la atención

Los especialistas sostienen que el verdadero problema en República Dominicana no es la elección entre angioplastia y trombólisis, sino el retraso en la reperfusión. Consideran que el país requiere un sistema eficiente de redes de atención cardiovascular que garantice el acceso oportuno a la angioplastia primaria.

Explican que la insuficiencia cardíaca post-infarto es una complicación frecuente, pero atribuir su alta incidencia exclusivamente a la falta de trombólisis es una simplificación errónea.

Guías internacionales respaldan la angioplastia

La entidad subraya que las guías de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) y del American College of Cardiology (ACC) establecen que la angioplastia primaria es superior a la trombólisis debido a:

  • Mayor tasa de reperfusión.
  • Menor riesgo de reoclusión y eventos trombóticos.
  • Menor incidencia de hemorragia intracraneal y otras complicaciones.
  • Reducción significativa de la mortalidad.

La importancia de la detección temprana

Los cardólogos intervencionistas enfatizan que muchas fallas en el tratamiento se deben al desconocimiento o la falta de conciencia sobre la importancia de reconocer los síntomas de un infarto a tiempo. Por ello, consideran fundamental educar a la población para detectar señales de alerta y prevenir complicaciones.

Finalmente, los especialistas señalan la necesidad de implementar un sistema de triaje prehospitalario que asegure que los pacientes con IAMCEST sean trasladados rápidamente a un centro con capacidad para realizar angioplastia primaria.

Leave a Response

X