UASD organiza charla magistral sobre interpretación del hemograma y su importancia en el diagnóstico clínico

Santo Domingo.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Escuela de Bioanálisis y la Cátedra de Hematología de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), organizó la charla magistral “Interpretación del Hemograma”, impartida en el auditorio Manuel del Cabral de la biblioteca Pedro Mir.
La ponencia estuvo a cargo de la doctora Claritza Concepción, quien explicó que el hemograma es una de las herramientas más utilizadas en la práctica médica. Entre las principales razones para su indicación se encuentran fiebre, sospecha de anemia, sangrado, deshidratación, procesos infecciosos y evaluación del estado general del paciente, así como en casos de donación de sangre.
Importancia del hemograma en la evaluación clínica
Durante su intervención, la doctora Concepción abordó temas clave relacionados con el hemograma, incluyendo las alteraciones de la serie roja en sangre periférica (eritrocitos) y de la serie blanca en sangre periférica (glóbulos blancos o leucocitos), fundamentales en el funcionamiento del sistema inmune.
Asimismo, enfatizó que esta prueba de laboratorio se basa en el análisis del tejido sanguíneo, el cual circula a través de los vasos sanguíneos y es clave para determinar múltiples condiciones de salud.
En su exposición, la especialista explicó que la categorización de los pacientes para la interpretación del hemograma depende de tres factores principales: la edad, el sexo y el laboratorio que realiza la prueba.
Entre otros temas abordados, Concepción profundizó en la Hemoglobina Corpuscular Media (HCM), el Volumen Corpuscular Medio (VCM) y la relevancia clínica de las plaquetas, esenciales para el diagnóstico de diversas patologías hematológicas.
La ponencia culminó con el análisis de casos clínicos de pacientes pediátricos, evidenciando la importancia de un diagnóstico preciso basado en la interpretación del hemograma.
Autoridades resaltan el valor del hemograma en la medicina
En el evento, la directora de la Escuela de Bioanálisis, maestra Mirna Novas, destacó que el hemograma es una herramienta fundamental en la investigación y la consulta médica. “Es una prueba útil y compleja en el laboratorio”, señaló.
La actividad fue organizada por la doctora Rossanna Matías, coordinadora de la Cátedra de Hematología. Además, la doctora Mercedes Eusebio, docente de la misma cátedra, presentó la semblanza de la expositora y fungió como maestra de ceremonias.
El evento contó con la presencia de destacadas figuras académicas como las maestras Rosa Nova, Inelda Díaz, Reyna Blanco, Robelkis Feliz y Carmen Martínez, así como estudiantes y público en general.