Actualidad

Salud culmina proceso de 225 autopsias tras colapso en discoteca Jet Set y activa apoyo psicológico a familias

Salud culmina proceso de 225 autopsias tras colapso en discoteca Jet Set y activa apoyo psicológico a familias
138views

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública, encabezado por el doctor Víctor Atallah, anunció la finalización del proceso de autopsias a los cadáveres de las personas fallecidas como resultado del colapso ocurrido en la discoteca Jet Set. En total, se realizaron 225 autopsias: 221 de personas que fallecieron en la denominada zona cero y 4 correspondientes a víctimas que murieron en centros hospitalarios.

El titular de Salud informó que todos los cuerpos fueron entregados a sus familiares o reclamantes legítimos. “Como lo prometimos, en el día de ayer se concluyó un total de 225 autopsias en un tiempo que se estimaría de dos a tres semanas, lo pudimos hacer en 48 horas gracias a la labor titánica de un equipo de médicos, técnicos y personal de apoyo”, señaló Atallah.

Detalló que las labores forenses contaron con la participación de 62 médicos, 107 técnicos y personal de instituciones como el Ministerio de Salud, la Alcaldía del Distrito Nacional, PROPEEP, la Junta Central Electoral, la Policía Nacional y el programa Supérate, entre otros.

El proceso de identificación requirió de comparaciones biométricas para más del 80 % de los cuerpos, utilizando los registros de la Junta Central Electoral, lo cual fue posible tras el levantamiento de datos realizado por la Policía Científica.

Además, los cadáveres se mantuvieron conservados en contenedores refrigerados, como parte de las medidas para preservar su integridad durante el proceso. Ante la alta demanda de servicios funerarios, se habilitaron 10 ambulancias, 120 ataúdes y nichos facilitados por la Alcaldía.

El ministro agradeció a las familias afectadas por su comprensión y paciencia, reconociendo que este proceso era obligatorio para garantizar sus derechos. También destacó la entrega del personal involucrado: “Gracias por la entrega, el compromiso, porque ustedes sin desmayar y casi al punto del colapso, se esforzaron de una manera que hoy merecen nuestro reconocimiento”.

En respuesta al impacto emocional generado por la tragedia, el Ministerio de Salud anunció la puesta en marcha de un plan de apoyo psicológico y social para los familiares de las víctimas y la población afectada. Esta labor estará a cargo de un equipo multidisciplinario conformado por psicólogos, psiquiatras y especialistas en trauma del Servicio Nacional de Salud (SNS), el viceministerio de Convivencia Ciudadana, la DIGESETT y representantes de universidades como UNIBE, UNPHU, PUCMM y UCSD, además del Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI).

En la rueda de prensa también participaron el viceministro de Garantía de la Calidad, doctor José Antonio Matos; el doctor Santos Jiménez Páez, director de Patología Forense; Sonia E. Lebrón Delgado, directora del INACIF; y Robert Polanco, director de PROPEEP.

Leave a Response

X