Actualidad

Obesidad infantil, malnutrición y parasitosis afectan a comunidades rurales de Monte Plata, según diagnóstico de BRA

Obesidad infantil, malnutrición y parasitosis afectan a comunidades rurales de Monte Plata, según diagnóstico de BRA
111views

Santo Domingo.- Un estudio reciente realizado por la ONG Batey Relief Alliance (BRA), en conjunto con la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Minnesota, reveló preocupantes indicadores nutricionales entre niños menores de 10 años y mujeres en edad reproductiva en comunidades rurales de Monte Plata.

El diagnóstico, efectuado en julio de 2024 y titulado “Mejorando los Resultados de Nutrición en las Comunidades Rurales de Monte Plata, República Dominicana”, abarcó las localidades de Guazumita, Hoyo de Pun y Triple Ozama. La muestra incluyó entrevistas y mediciones antropométricas en 53 hogares, evaluando a 74 niños y 55 mujeres embarazadas del programa de salud materno-infantil de BRA.

Uno de los hallazgos más alarmantes fue que el 14% de los niños presentaba sobrepeso u obesidad, una cifra que se eleva al 18% en el caso de las niñas. A esto se suma que uno de cada tres consume bebidas azucaradas, el 42% alimentos ultra procesados, y más del 60% ingiere productos con azúcar o sal añadida. En contraste, apenas el 11% consume lácteos con regularidad.

En el caso de las mujeres en edad fértil, el 65% reportó sobrepeso u obesidad, especialmente entre los 30 y 39 años, donde la obesidad afecta al 82%. Este dato representa una alerta en salud pública, dado el vínculo entre el exceso de peso y las enfermedades no transmisibles como la diabetes y los padecimientos cardiovasculares.

Sobre las mujeres embarazadas evaluadas, el 23% presentó bajo peso y el 13% reportó consumo de alcohol durante la gestación. Aunque este último indicador está por debajo de la media nacional, sigue siendo una señal de alerta por los posibles efectos adversos en el desarrollo fetal.

Otro aspecto significativo del estudio es que el 59% de los recién nacidos recibió fórmula infantil en hospitales, pese a que el 97% de las madres amamantó a sus hijos al menos una vez, con una duración promedio de 12 meses.

El diagnóstico también mostró que el 30% de los niños evaluados presentó parasitosis recientemente, y que el 77% de los hogares carece de acceso estable a alimentos. Aunque el 76% conoce el Programa de Micronutrientes de BRA, y el 51% ha recibido estos beneficios, el acceso sigue siendo limitado en muchas zonas.

A pesar de este panorama, el informe destaca el impacto positivo de los programas de BRA, señalando que el 98% de los hogares recibió apoyo del Programa de Seguridad Alimentaria, lo que incluye distribución de alimentos, educación nutricional y acompañamiento continuo para fomentar cambios sostenibles en los hábitos de vida.

Esta iniciativa forma parte del compromiso de BRA con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, especialmente los relacionados con salud, igualdad de género y alianzas estratégicas. Los resultados del diagnóstico aspiran a convertirse en una herramienta útil para el diseño de políticas públicas dirigidas a mejorar la calidad de vida en comunidades rurales vulnerables.

Sobre Batey Relief Alliance

Fundada en 1997 por el Dr. Ulrick Gaillard, BRA es una organización humanitaria con sede en Nueva York y Santo Domingo, que ha impactado a más de 4.5 millones de personas en América Latina y el Caribe. En República Dominicana, su intervención materno-infantil ha beneficiado a más de 1.2 millones de personas a través de programas apoyados por entidades como USAID, Vitamin Angels y P&G, entregando toneladas de alimentos, suplementos nutricionales, y educación sanitaria.

Entre sus aportes más destacados se encuentra la construcción del Centro Médico BRA en Monte Plata en 2006, el cual benefició a más de 350 mil personas antes de ser entregado al Ministerio de Salud Pública en 2017.

BRA también fue pionera en realizar un estudio sobre inequidad menstrual en adolescentes rurales en 2021, cuyas conclusiones impulsaron un proyecto de ley para eliminar impuestos a productos menstruales.

Actualmente, BRA es socia de la Iniciativa Global Clinton y cuenta con estatus consultivo especial ante el Consejo Económico y Social de la ONU.

Leave a Response

X