Actualidad

Diversikids realiza taller sobre manejo de conductas desafiantes y prevención de crisis en niños con autismo

Diversikids realiza taller sobre manejo de conductas desafiantes y prevención de crisis en niños con autismo
103views

Santo Domingo.- Con una concurrida asistencia de padres, tutores, docentes, directores de centros y público en general, se realizó el taller “Manejo de Conductas Desafiantes y Prevención de Crisis en Autismo”, en el marco del mes de la concienciación del Trastorno del Espectro Autista (TEA). La actividad fue impartida por la Lic. Yinet Ogando, especialista en autismo, terapia conductual e intervención infantojuvenil, y organizada por el equipo del programa terapéutico Diversikids, centro especializado en neurodesarrollo infantil y autismo, ubicado en Buena Vista Primera, Villa Mella.

Dirigido por la psicóloga Angela Sabala, directora ejecutiva (CEO) de Diversikids, el taller tuvo como objetivo brindar herramientas prácticas y estrategias efectivas a padres, tutores y docentes para gestionar comportamientos difíciles asociados al autismo, así como identificar señales previas a una crisis y promover ambientes seguros, inclusivos y afectivos en el hogar y la escuela.

Durante su ponencia, la Lic. Ogando explicó que comprender las causas de la conducta dentro de una crisis autista (meltdown) requiere responder a preguntas como: “¿qué nos está intentando decir el niño?”, “¿qué función tiene su conducta?”, además de analizar la frecuencia y contexto de estos comportamientos, incluyendo factores ambientales como ruidos, cambios de rutina, o el cansancio.

“La clave está en acompañar a los hijos ofreciéndoles modelos de conducta alternativos desde la comprensión y el amor”, destacó la especialista.

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que se origina debido a alteraciones cerebrales desde la gestación y afecta principalmente la comunicación, el comportamiento y la interacción social. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 100 niños en el mundo tiene TEA, mientras que en República Dominicana, se han identificado 4,630 estudiantes con autismo en el sistema educativo, lo que representa el 16.5% del total de estudiantes con discapacidad en el país.

La actividad cerró con una emotiva sesión de preguntas y respuestas, que sirvió como espacio de apoyo para padres, donde compartieron experiencias y reflexiones sobre el acompañamiento y la crianza de niños con autismo.

Leave a Response

X