Actualidad

ADOHER promueve estrategias holísticas para heridas crónicas como alternativa ante la resistencia antimicrobiana

ADOHER promueve estrategias holísticas para heridas crónicas como alternativa ante la resistencia antimicrobiana
113views

Santo Domingo.- La Asociación Dominicana para el Manejo Holístico de Heridas y Ostomías (ADOHER) presentó nuevas estrategias de tratamiento integrales para heridas crónicas durante el XVI Congreso Nacional de Infectología, celebrado en Punta Cana. Estas innovadoras propuestas buscan reducir el uso prolongado de antibióticos y enfrentar el creciente problema de la resistencia antimicrobiana en el país y la región.

El Dr. Frank Mota Acosta, cirujano general y presidente de ADOHER, ofreció la conferencia “Estrategias holísticas en el manejo de heridas crónicas y su impacto en la resistencia antimicrobiana”, en la que destacó que este enfoque, respaldado por consensos internacionales, se basa en abordar de manera integral los factores relacionados con la herida, el paciente y su entorno, promoviendo una cicatrización más efectiva y segura.

Las heridas crónicas afectan a más de 80 millones de personas en todo el mundo y representan un reto constante en los sistemas de salud. Se estima que al menos el 1% de la población mundial enfrentará una herida crónica a lo largo de su vida, lo que evidencia la necesidad de soluciones sostenibles y menos dependientes de antibióticos de uso prolongado.

Durante su intervención, el Dr. Mota Acosta explicó el uso del acrónimo T.I.M.E. (Manejo de Tejidos, Inflamación e Infección, Equilibrio de Humedad y Borde Epitelial), considerado un marco de trabajo basado en evidencia científica que guía a los profesionales de la salud en el manejo de heridas complejas. Esta metodología ha demostrado eficacia en pacientes con condiciones como diabetes, hipertensión arterial, insuficiencia venosa crónica e insuficiencia renal crónica.

El uso de un enfoque holístico no solo mejora la cicatrización, sino que contribuye de forma significativa a la reducción del uso innecesario de antimicrobianos, una prioridad establecida por organizaciones internacionales de salud. ADOHER reafirma así su compromiso con la educación médica continua y el fortalecimiento de protocolos de atención que contribuyan al bienestar del paciente y al uso racional de medicamentos.

Leave a Response

X