Actualidad

Presentan informe final de Investigación PLACE 2024 sobre VIH en poblaciones clave en República Dominicana

Presentan informe final de Investigación PLACE 2024 sobre VIH en poblaciones clave en República Dominicana
484views

Santo Domingo.- Este martes 29 de abril de 2025 se presentó el informe final de la Investigación PLACE 2024, centrado en las poblaciones clave más afectadas por la epidemia del VIH en República Dominicana: hombres que tienen sexo con hombres (HSH), mujeres trans (MT) y trabajadores sexuales (TRSX). La investigación representa un esfuerzo colaborativo entre el Ministerio de Salud Pública (MISPAS), CONAVIHSIDA, el Fondo Mundial, organizaciones no gubernamentales de poblaciones clave, el Instituto Dermatológico y Cirugía de la Piel (IDCP), la División de ITS, VIH/Sida y Hepatitis, así como las academias UASD y UNPHU, entre otros actores clave del sistema de salud nacional.

Liderada por la investigadora principal (PI) Berta Álvarez, junto a coautores y asesores especializados, la Investigación PLACE proporciona información científica precisa y actualizada sobre las zonas geográficas de mayor riesgo, el tamaño estimado de las poblaciones clave, y los patrones de conducta asociados con la transmisión del VIH. Este estudio se convierte en una herramienta fundamental para la planificación de políticas públicas, planes nacionales y programas enfocados en la prevención, atención integral y control del VIH.

El informe sostiene que la República Dominicana continúa enfrentando una epidemia concentrada de VIH, lo que exige intervenciones basadas en evidencia en los sectores más vulnerables. Los hallazgos obtenidos permiten redirigir esfuerzos y recursos hacia las zonas y grupos prioritarios, alineándose con las metas 95-95-95 establecidas por ONUSIDA, que buscan lograr que el 95% de las personas con VIH conozcan su diagnóstico, el 95% de ellas reciba tratamiento antirretroviral y que el 95% de estas logre una carga viral suprimida.

Este tipo de investigaciones no solo refuerzan el sistema de salud con datos relevantes, sino que también justifican las acciones técnicas y programáticas necesarias para disminuir nuevas infecciones y mejorar la atención integral con enfoque en derechos humanos, equidad y calidad.

El evento de presentación contó con la participación activa de representantes de múltiples sectores, incluyendo la sociedad civil, organismos internacionales y técnicos en salud pública. Se enfatizó la importancia de continuar desarrollando investigaciones con enfoque en poblaciones clave para lograr una respuesta más efectiva ante el VIH/Sida en el país.

Leave a Response

X