CONAREM lanza plataforma digital para fortalecer la recertificación médica continua en República Dominicana

Santo Domingo. – El Consejo Nacional de Recertificación Médica (CONAREM) anunció la implementación de una nueva plataforma digital destinada a facilitar el proceso de recertificación médica continua en el país. El anuncio fue realizado por el presidente de CONAREM, doctor Mauro Canario, y su director ejecutivo, doctor Luis Faringthon Reyes.
Esta iniciativa busca garantizar que los profesionales de la medicina se mantengan actualizados en conocimientos científicos y tecnológicos, lo que impactará positivamente en la calidad de la atención al paciente. La recertificación estará respaldada por cursos, talleres, seminarios, maestrías y otras actividades académicas, todas diseñadas bajo estándares internacionales de formación médica.
CONAREM, conformado por sociedades médicas especializadas, instituciones académicas y el cuerpo de sanidad militar, encabeza esta iniciativa junto al Colegio Médico Dominicano (CMD), el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y la Asociación Dominicana de Facultades de Medicina (ADOFEM). Juntos han diseñado un programa institucional de educación médica continua que responde a las necesidades actuales del sistema de salud.
Este nuevo sistema digital también permitirá que los médicos registren y consulten sus actividades académicas, facilitando la transparencia, trazabilidad y evaluación del progreso en su proceso de recertificación. La plataforma es parte de los esfuerzos por elevar los estándares de calidad en los servicios de salud y promover una cultura de actualización constante.
La recertificación médica es clave para asegurar que los profesionales mantengan sus competencias a lo largo de su carrera, contribuyendo directamente a la seguridad del paciente, la eficiencia clínica y el desarrollo del sistema sanitario nacional. La implementación de esta herramienta tecnológica posiciona a República Dominicana a la par de otros países que promueven la excelencia médica a través de políticas de formación continua.