Nature Communications publica técnica española que alinea redes complejas con un 90% más de precisión

Tarragona, España.- Científicos de la URV han desarrollado un algoritmo pionero capaz de encontrar equivalencias en redes tan diversas como cerebros, interacciones sociales o sistemas biológicos. El modelo, descrito en Nature Communications, reconstruye un «blueprint» o patrón oculto común a todas las redes comparadas.
«No importa si son neuronas o usuarios de email: todas las redes que alineamos son versiones imperfectas de una estructura ideal subyacente», señalan los investigadores. Marta Sales-Pardo añade: «El reto era definir criterios para emparejar elementos equivalentes. Ahora podemos hacerlo incluso en cerebros de especies distintas».
Resultados clave:
- Precisión sin precedentes en conectomas de C. elegans y Drosophila
- Identificación correcta de usuarios en redes de correos (validación cruzada)
- Escalabilidad: Funciona con hasta 10 redes simultáneas
«Superamos a todos los métodos existentes. Esto abre puertas en neurociencia, pero también en biotecnología o ciberseguridad», afirma Roger Guimerà.
El equipo ya explora aplicaciones en:
- Medicina: Comparar cerebros sanos y con enfermedades
- Bioinformática: Estudiar interacciones proteínicas desconocidas
- Finanzas: Detectar anomalías en transacciones
Como resume Teresa Lázaro: «El método no necesita conocer las ‘identidades’; las deduce solo por patrones de conexión. Eso es revolucionario».
Con información de elcaribe