Actualidad

Empresas dominicanas unen esfuerzos para llevar salud y nutrición a comunidades vulnerables

Empresas dominicanas unen esfuerzos para llevar salud y nutrición a comunidades vulnerables
75views

Santo Domingo. – La alianza empresarial Sanar una Nación realizó la entrega formal de medicamentos, suministros médicos y alimentos fortificados correspondientes al primer trimestre de 2025, beneficiando a un total de 36,375 personas en situación de vulnerabilidad. Durante este período, se distribuyeron 35,957 tratamientos médicos para enfermedades crónicas y agudas, junto con 40,320 porciones de alimentos fortificados, que contribuyeron al bienestar nutricional de 418 personas.

Las donaciones fueron entregadas a cinco instituciones del Gran Santo Domingo que trabajan directamente con comunidades necesitadas: Clínica Cruz Jiminián, Fundación La Merced, Jackie’s House, Ministerios Tsidkenu y Ministerio de Defensa (a través del programa Supérate).

Los medicamentos distribuidos cubren una amplia gama de condiciones de salud, incluyendo epilepsia, hipertensión, Parkinson, diabetes, asma, cáncer de próstata y enfermedades infecciosas, entre otras.

Durante el acto de entrega, la Madre Antonia Núñez, de la congregación Siervas de María, expresó su gratitud: «Donde haya manos sanadoras y oídos que escuchen, la República Dominicana seguirá cambiando». Por su parte, Vanessa Alba, directora ejecutiva de Asuntos y Relaciones Corporativas de Grupo Ramos, destacó el valor de la colaboración intersectorial: «Esta entrega refleja el poder que tiene la unión entre empresas, sociedad civil y comunidades cuando trabajan con un propósito común: mejorar la vida de quienes más lo necesitan».

El evento contó con la participación de representantes de las empresas que conforman la alianza: Grupo Ramos, Grupo Rica, Grupo Popular, Grupo Universal y CitiHope Relief & Development, así como líderes comunitarios y de las instituciones beneficiarias.

Sanar una Nación reafirma así su compromiso con la salud y el bienestar de las poblaciones más vulnerables del país, consolidándose como una de las iniciativas de responsabilidad social empresarial más impactantes en la República Dominicana. Su labor no solo promueve el acceso equitativo a la salud, sino que también fortalece las redes comunitarias de apoyo y acompañamiento.

Leave a Response

X