ActualidadENURMInternacionalesResidentes

Argentina implementa cambios en sistema de residencias médicas para favorecer a egresados locales

Argentina implementa cambios en sistema de residencias médicas para favorecer a egresados locales
109views

Buenos Aires, Argentina. – El Ministerio de Salud de Argentina ha modificado el sistema de adjudicación de residencias médicas, introduciendo un cambio significativo que prioriza a los profesionales formados en universidades argentinas. Bajo el nuevo esquema, los médicos que hayan cursado toda su carrera en instituciones educativas del país recibirán 5 puntos adicionales en el proceso de selección.

Esta reforma busca corregir lo que las autoridades sanitarias denominan una «distorsión histórica» en el sistema, donde el modelo anterior -basado en el promedio universitario y el 50% de la calificación del Examen Único de Residencias- terminaba perjudicando a los graduados locales frente a sus colegas formados en el extranjero. Un caso emblemático mencionado fue el de una médica con diploma de honor de la UBA que, bajo el sistema previo, ocupaba el puesto 143 en el ranking.

Las estadísticas oficiales revelan la magnitud del fenómeno: de los 7,277 médicos registrados para rendir el examen de residencias en 2024, 4,853 egresaron de facultades argentinas mientras que 2,424 se formaron en el exterior. Este año se adjudicaron 3,333 residencias, de las cuales 679 correspondieron a médicos extranjeros. Para 2025, se estima que habrá 3,390 cupos disponibles en el área de medicina.

Las autoridades de salud de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires ya fueron notificadas sobre estos cambios y se les ha recomendado implementarlos de manera inmediata. Con esta medida, el gobierno argentino busca no solo garantizar una competencia más equitativa, sino también revalorizar la formación médica nacional y fortalecer el sistema de salud público del país.

Leave a Response

X