Actualidad

ADEMICRO descarta presencia de ‘bacteria come carne’ en RD pero llama a mantener precauciones

ADEMICRO descarta presencia de 'bacteria come carne' en RD pero llama a mantener precauciones
79views

Santo Domingo. – La Asociación Dominicana de Microbiología (ADEMICRO) emitió un comunicado oficial para informar que, hasta la fecha, no se han confirmado casos de infección por la bacteria Vibrio vulnificus en el territorio nacional. La entidad científica respondió así a las múltiples consultas recibidas en los últimos días sobre posibles casos de este microorganismo, popularmente conocido como «bacteria come carne».

ADEMICRO explicó que, si bien el Vibrio vulnificus puede causar fascitis necrosante -una grave infección que destruye tejidos blandos-, su presencia no ha sido detectada en los centros de salud dominicanos. La asociación hizo especial énfasis en la importancia de mantener la calma y evitar la difusión de información no verificada que pueda generar alarma innecesaria en la población.

El organismo detalló que esta bacteria se encuentra principalmente en ambientes marinos y su transmisión ocurre típicamente de dos formas: por contacto de heridas abiertas con agua de mar contaminada o mediante el consumo de mariscos crudos o insuficientemente cocidos. Ante esto, ADEMICRO reiteró las medidas preventivas fundamentales, como evitar la exposición de heridas al agua de mar y asegurar la cocción completa de los productos del mar.

La asociación enfatizó que la población debe buscar información únicamente en fuentes oficiales y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias competentes. Asimismo, recordó que, ante cualquier síntoma sospechoso, como enrojecimiento, hinchazón o dolor intenso alrededor de una herida expuesta al mar, se debe acudir inmediatamente a un centro de salud.

ADEMICRO reafirmó su compromiso con la vigilancia epidemiológica nacional y garantizó que mantiene una comunicación constante con el Ministerio de Salud Pública y los principales centros hospitalarios del país. La entidad aseguró que cuenta con los protocolos y profesionales capacitados para detectar y manejar adecuadamente cualquier caso que pudiera presentarse, y se comprometió a informar de manera transparente y oportuna si surgiera alguna novedad al respecto.

Finalmente, la asociación hizo un llamado a la responsabilidad colectiva, insistiendo en la importancia de no difundir rumores y mantener solo las precauciones básicas recomendadas por las autoridades sanitarias. El comunicado completo está disponible en las plataformas oficiales de ADEMICRO para quienes deseen consultar la información directamente de la fuente.

Con información de diariosalud

Leave a Response

X