ActualidadHospitales y Clínicas

Desempleo, pensiones y residencias: CMD analiza desafíos críticos en aniversario 134

Desempleo, pensiones y residencias: CMD analiza desafíos críticos en aniversario 134
68views

Santo Domingo. – En el marco de la conmemoración de su 134 aniversario, el Colegio Médico Dominicano (CMD) realizó un balance de los principales logros y desafíos que enfrenta la clase médica y el sistema de salud nacional. El doctor Waldo Ariel Suero, presidente del gremio, destacó como avance positivo las mejoras salariales obtenidas tanto en la sede central como a nivel nacional, incluyendo las zonas fronterizas. Sin embargo, resaltó que la preocupación más grave es el creciente desempleo médico, estimando que entre 15,000 y 20,000 jóvenes doctores se encuentran actualmente sin trabajo, agravado por la falta de control en las universidades que gradúan profesionales sin garantizar su inserción laboral.

El doctor Suero reiteró: “Una vez graduados, no podemos darles la espalda a los médicos. El Colegio debe procurarles soluciones y oportunidades de empleo”. Planteó como solución la apertura de nuevas plazas mediante la expansión de la atención primaria en el sector público. Según proyecciones del CMD, el país requiere 6,000 nuevos centros de atención primaria, lo que generaría más de 4,000 plazas para especialistas en medicina general, familiar y escolar, además de puestos para enfermeras y bioanalistas.

Frente a las denuncias sobre reducción de plazas de residencias médicas, el presidente del CMD negó que se hayan eliminado puestos. También expresó preocupación por la situación de los médicos pensionados, cuyas pensiones se mantienen estáticas, y demandó una actualización que garantice su calidad de vida tras décadas de servicio.

En el ámbito de la ética y trato humano, el gremio reconoció avances en la humanización de servicios, pero aclaró que esta responsabilidad no recae solo en los médicos, destacando que “el 99% de los profesionales de la salud ofrece un trato digno y respetuoso a la población”. Sobre infraestructura hospitalaria, el CMD admitió que los hospitales inaugurados por el gobierno están operativos, pero señaló deficiencias persistentes en centros como el Hospital Padre Billini (emergencia pendiente de inauguración), San Cristóbal, Dajabón y el hospital de segundo nivel de Villa Mella.

Finalmente, el CMD instó al Servicio Nacional de Salud (SNS) a redoblar esfuerzos para mejorar las condiciones de los hospitales con fallas críticas, reafirmando su compromiso con la calidad asistencial y el bienestar de los profesionales de la salud.

Leave a Response

X