Inversión de Amgen en Puerto Rico fortalecerá cadena de suministro global de medicamentos

Puerto Rico. – La compañía biotecnológica Amgen anunció una importante inversión para expandir su planta de fabricación de productos biológicos en Juncos, Puerto Rico, iniciativa que generará aproximadamente 750 nuevos puestos de trabajo, incluyendo empleos en construcción y posiciones altamente cualificados en el área de manufactura.
El presidente y director ejecutivo de Amgen, Robert A. Bradway, destacó que «esta expansión subraya el compromiso de Amgen con la biofabricación en EE.UU. y con el fortalecimiento de la resiliencia de nuestra cadena de suministro global». Agregó que «al aumentar nuestra capacidad para ofrecer medicamentos innovadores con tecnología de vanguardia en nuestras plantas de fabricación, no solo brindaremos un mejor servicio a los pacientes, sino que también crearemos empleos de alta calidad que consolidarán el liderazgo de Estados Unidos en biotecnología».
La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, calificó la expansión como «un vínculo de lealtad mutua: la inversión sostenida de Amgen y la fuerza laboral capacitada y resiliente de Puerto Rico se refuerzan mutuamente con el tiempo». Resaltó que «esta nueva expansión no solo fortalece la seguridad de la cadena de suministro estadounidense mediante la relocalización, sino que también abre nuevos horizontes para nuestra gente a medida que construimos un ecosistema de innovación que posiciona a Puerto Rico como el centro biofarmacéutico más sólido de Estados Unidos».
Por su parte, el Secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico, Sebastián Negrón Reichard, enfatizó que «Puerto Rico cuenta con más de 60 años de experiencia y excelencia en el sector biofarmacéutico, respaldados por talento altamente capacitado e infraestructura de primer nivel», señalando que esta inversión demuestra el compromiso con el desarrollo de un ecosistema competitivo e innovador.
Esta expansión se enmarca en el compromiso de Amgen con la innovación y operaciones de vanguardia en EE.UU., reflejado en más de $40 mil millones invertidos en fabricación e investigación desde la aprobación de la Ley de Reducción de Impuestos y Empleos de 2017. La inversión en Puerto Rico se suma a otras expansiones recientes de la compañía, incluyendo un centro de ciencia en California por $600 millones y ampliaciones manufactureras por $900 millones en Ohio y $1,000 millones en Carolina del Norte.