ActualidadInternacionales

OMS defiende vacunas combinadas tras declaraciones de Trump sobre supuestos riesgos

OMS defiende vacunas combinadas tras declaraciones de Trump sobre supuestos riesgos
23views

Ginebra. – La Organización Mundial de la Salud (OMS) defendió este martes las vacunas combinadas que protegen simultáneamente contra varias enfermedades, respondiendo así a recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien había sugerido espaciar las inoculaciones por presuntos riesgos.

La directora del Departamento de Inmunización y Vacunas de la OMS, Kate O’Brien, afirmó en rueda de prensa que «se realizan ensayos clínicos para evaluar tanto la seguridad como el rendimiento de las vacunas cuando se administran juntas en combinación, y tienen muchos beneficios». La experta canadiense destacó que las vacunas administradas en una sola sesión contra múltiples enfermedades «ahorran visitas al centro de salud, molestias para el infante, y reducen los riesgos de fiebres tras la vacunación».

La defensa de la OMS se produce después de que la semana pasada Trump vinculara las vacunas combinadas e incluso el consumo de paracetamol por embarazadas con presuntos casos de autismo, afirmaciones que carecen de respaldo científico y han sido rechazadas por la comunidad médica internacional.

El Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización de la OMS (SAGE), en su reunión del 22 al 25 de septiembre, también respaldó las vacunas combinadas, señalando que «ayudan a facilitar la administración de las vacunas existentes y la introducción de otras nuevas al reducir el número de inyecciones que se deben administrar en una sola visita, mejorando así la aceptación y la cobertura, y disminuyendo la carga de trabajo del personal sanitario».

Los expertos abordaron además otras cuestiones de vacunación global, emitiendo recomendaciones como la administración de cuatro dosis de vacuna antimalaria a niños en zonas de riesgo moderado o alto, y manteniendo las pautas sobre vacunación contra la gripe A(H5) para trabajadores sanitarios y contra COVID-19 para grupos vulnerables.

SAGE alertó sobre una creciente crisis de confianza que afecta la aceptación de vacunas en algunos países, poniendo en riesgo los progresos en inmunización que han salvado aproximadamente 154 millones de vidas en el último medio siglo, más de la mitad gracias a la vacunación contra el sarampión. Los expertos advirtieron que la inestabilidad geopolítica, limitaciones de financiación y cambios en estructuras sanitarias también amenazan estos avances.

 Con información de EFE.

Leave a Response

X