Científicos eliminan mutación clave del cáncer de pulmón con nueva herramienta genética

Granada. – Un equipo de investigadores del Grupo de Genómica e Investigación Oncológica (GENyO) ha logrado eliminar directamente del ADN tumoral las mutaciones más frecuentes del gen KRAS, vinculado a los tumores de pulmón agresivos. Esta innovadora estrategia, probada con éxito en ratones, demuestra mayor eficacia que los fármacos convencionales y representa un avance significativo contra el cáncer de pulmón, enfermedad que registra 30.000 nuevos casos anuales en España y presenta una supervivencia de apenas 20% a los cinco años.
El gen KRAS, conocido durante décadas como «gen intocable», actúa como un interruptor molecular que regula el crecimiento y división celular. Cuando muta, desencadena tumores particularmente agresivos y de mal pronóstico. Aunque en 2021 se aprobó el primer inhibidor contra la mutación KRAS G12C, muchos pacientes no responden al tratamiento o desarrollan resistencia en meses. Frente a esta limitación, el profesor Pedro P. Medina, líder de la investigación publicada en Nature Communications, explica su enfoque radical: «En lugar de bloquear la proteína ya fabricada por la célula, nos planteamos eliminar la mutación en su origen genético. Así el tumor pierde la base de su crecimiento».
La novedad de esta aproximación reside en su precisión sin precedentes. Los científicos han desarrollado guías moleculares capaces de identificar exactamente las variantes mutadas para eliminar solo las copias defectuosas, preservando las funcionales. Medina destaca que «lo novedoso de nuestra aproximación es que logramos inactivar de forma precisa y programable el interruptor genético del tumor, atacándolo de forma específica sin afectar a las células sanas». La herramienta permite cortar el ADN con una precisión superior, minimizando errores que podrían dañar genes saludables.
La estrategia ha sido validada en múltiples escenarios experimentales, incluyendo cultivos celulares bidimensionales y tridimensionales, organoides derivados de pacientes que reproducen características del cáncer real, y finalmente en ratones, donde se demostró la eficacia del inhibidor que previene directamente la mutación causante del cáncer. Este enfoque representa una prometedora alternativa terapéutica para uno de los desafíos más persistentes en oncología.