
Santo Domingo. – El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, anunció oficialmente la incorporación de la vacuna Prevenar 20 al esquema nacional de vacunación, con el objetivo de fortalecer la protección de niños y adultos mayores frente a enfermedades neumocócicas, consideradas entre las de mayor letalidad en estos grupos vulnerables. El lanzamiento se realizó este miércoles en el Hogar San Francisco de Asís, donde el ministro destacó que con esta adición el esquema regular de vacunación alcanza las 18 vacunas disponibles para la población.
Durante su intervención, Atallah enfatizó el compromiso institucional con la prevención de enfermedades, señalando que “desde el Ministerio de Salud, reafirmamos nuestro compromiso con la protección de la vida. Hemos incorporado al esquema nacional de vacunación la vacuna Prevenar 20, que incluye los serotipos circulantes en República Dominicana y brinda una protección más amplia”. El ministro explicó que la vacuna previene contra 20 serotipos de la bacteria Streptococcus pneumoniae y se implementará inicialmente en adultos mayores y pacientes crónicos, extendiéndose a la población infantil a partir del próximo año.
El titular de Salud destacó el valor social de la vacunación, afirmando que “vacunar no solo protege a quien recibe la dosis, también cuida a toda la familia y a la comunidad. Por eso, vacunar es un acto de amor y de responsabilidad”. Anunció que la vacuna estará disponible en puestos fijos de vacunación, hogares de ancianos y Estancias de Día en todo el país, asegurando el acceso gratuito para la población objetivo. La representante de OPS/OMS, Alba María Ropero Álvarez, respaldó la medida como una demostración del compromiso del país con la salud de los grupos más vulnerables.
Previo a la implementación, el Ministerio de Salud desarrolló un proceso de capacitación a través de la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), dirigido al personal de las Direcciones de Áreas y Provinciales de Salud, que concluyó esta semana en la Región VI de Salud, abarcando las provincias Azua de Compostela, San Juan y Elías Piña. El evento contó con la presencia de autoridades sanitarias nacionales y representantes de organizaciones internacionales, reflejando el esfuerzo intersectorial para fortalecer la prevención de enfermedades inmunoprevenibles en el país.