ActualidadInternacionalesSalud Mental

Madres gallegas rompen silencio sobre salud mental: «El sistema nos hizo sentir culpables»

Madres gallegas rompen silencio sobre salud mental: "El sistema nos hizo sentir culpables"
47views

Santo Domingo. – Un grupo de madres gallegas ha protagonizado un encuentro histórico para combatir el estigma de la salud mental, denunciando que el sistema las hizo sentirse «culpables» cuando detectaron los trastornos de sus hijos. La Fundación Once de A Coruña acogió este martes el encuentro ‘Cambio de paradigma: ya no seremos más tiempo invisibles’, organizado por la Fundación Salma, donde por primera vez varias familias unieron sus voces para visibilizar la crisis en la atención de salud mental juvenil.

La periodista Isabel Bravo, moderadora del acto, destacó la importancia del encuentro al señalar que «esta es la primera vez en que se suman en Galicia las voces de varias familias en un mismo acto para poner de manifiesto que no quieren ser invisibles». Reveló datos alarmantes: la mitad de los trastornos mentales aparecen antes de los 14 años y el 75% antes de los 18, mientras que el suicidio es la principal causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años, situándose Galicia junto a Asturias en el primer lugar de esta triste estadística.

La presidenta de Fundación Salma, Ana González, expuso la feminización de los cuidados en salud mental, afirmando que «las mujeres tenemos que dejar de trabajar, tenemos que renunciar a nuestro propio proyecto de vida, y a eso no hay derecho». Relató su propia experiencia de ser tratada como «madre exagerada» por profesionales hasta que su hijo llegó a urgencias con un brote psicótico avanzado, evidenciando el «desamparo» del sistema con falta de camas y medios.

Los testimonios revelaron patrones comunes de negligencia y trauma. Vanessa Oria describió el «infierno» de su hija adolescente, que sufrió 41 contenciones en un mes y permaneció dos meses sin poder salir de su habitación. Su experiencia en el hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo la llevó a afirmar que «psiquiatría está saturada porque nadie mejora y no hay altas», optando finalmente por trasladar a su hija a una clínica privada en Madrid donde mejoró en una semana. Chelo Lago resumió la desesperación de las familias al concluir que «aprendimos a vivir con la enfermedad porque nadie nos enseñó», reflejando el abandono institucional que enfrentan quienes conviven con trastornos mentales.

 Con información de EFE

Leave a Response

X