ActualidadFarmacéuticas

Fedefarma impulsa prevención de cáncer de próstata en el Día Internacional del Hombre

Fedefarma impulsa prevención de cáncer de próstata en el Día Internacional del Hombre
28views

Santo Domingo. – La Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma) se une a las acciones para impulsar la prevención y detección del cáncer de próstata, en el marco del Día Internacional del Hombre este 19 de noviembre. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, en los hombres de América Latina y el Caribe el cáncer de próstata es el más frecuente, representando un 29.4% de los tipos de cáncer que afectan a los hombres, con casi 226 mil nuevos casos detectados anualmente en la región según el Observatorio del Cáncer de la OMS (Globocan).

Carmen Da Silva, directora de Fedefarma para el clúster República Dominicana y Panamá, señaló que «es fundamental que los hombres dejen atrás miedos y estereotipos y puedan cuidar de su salud, para evitar en el futuro trasladar esa responsabilidad a la familia. La prevención y la detección temprana del cáncer de próstata salva vidas y por lo tanto, favorece el entorno familiar, comunal, los sistemas de salud y los países en general». Los datos de Globocan revelan la gravedad de la situación en la región: República Dominicana registra 4,918 nuevos casos anuales y 2,120 muertes, Panamá 1,476 casos y 390 muertes, Guatemala 2,696 casos y 807 muertes, y Costa Rica 1,796 casos con 487 muertes anuales.

El Doctor Rafael González, líder médico de oncología para Pfizer Centroamérica y el Caribe, explicó que «la detección temprana, en los estadíos 1 y 2, si son tratados a tiempo en el casi 99% a 100% de estos pacientes pueden vivir 5 años o más desde el momento en que el cáncer fue detectado». Recomendó no esperar a sentir síntomas como dolor o sangre en la orina para acudir al médico, especialmente después de los 50 años cuando debe realizarse la prueba del antígeno prostático (PSA).

Entre las recomendaciones clave se incluyen llevar una alimentación balanceada, hacer ejercicio regular, evitar excesos de alcohol y drogas, investigar antecedentes familiares y realizar consultas médicas anuales. El doctor González destacó los avances en tratamientos personalizados: «desde los primeros medicamentos anti-hormonales a los de hoy, con una medicina de precisión, que con biomarcadores nos permite conocer las características genéticas y que nos ha llevado al desarrollo de terapias personalizadas». Fedefarma hace un llamado a todos los sectores de la sociedad para promover conjuntamente el acceso a información y tratamientos oportunos, garantizando que ningún hombre quede excluido por desconocimiento o falta de recursos.

Leave a Response

X